MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES

Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea

lunes, 28 de febrero de 2011

TOMATES RAF DE ALMERÍA

Hoy es fiesta en toda la comunidad Andaluza,  "Día de Andalucía".


El tomate es muy rico en:

VITAMINA C y A
   
Vitaminas grupos B, PP y K.

Minerales: Fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio.
Bioflavonoides
Licopeno
Altas propiedades antioxidantes y por tanto un excelente aliado contra el cáncer.

A las ya citadas propiedades se le puede agregar

Resistencia a las infecciones
Vista (vitamina A)
Prevención de cardiopatía.


Estos tomates son regalo de mi vecina Loli

                                          Muchas gracias Loli por estos exquisitos tomates,
Me voy a preparar una ensalada que me voy a poner las botas, los tomates raf tienen un sabor muy rico.

viernes, 25 de febrero de 2011

ALBÓNDIGAS DE BACALAO

Estas albóndigas a quien le guste el bacalao es un éxito.

INGREDIENTES:
1 Tarro de garbanzos cocidos 1/2 kg.
1/2 kg. de Bacalao aproximadamente 
5 Huevos
5 Perejil (ramitas frescas)
5 ó 6 Dientes de ajos
Pan rallado
Aceite
Sal
Harina



PREPARACIÓN:
El bacalao lo desalamos (yo lo desalo 24 horas cambiando el agua al menos tres veces) lo desmigamos y reservamos.
En un bol ponemos los garbanzos cocidos y con ayuda de un tenedor los aplastamos, ponemos los huevos, perejil y los ajos partido muy pequeño o molidos en el mortero, el bacalao, sazonamos y mezclamos todo y ponemos pan rallado mezclado y la cantidad solo para que espese un poco, pero dejándolo más bien blandito.
Con ayuda de una cuchara hacemos las bolas y las pasamos por harina.
En una sartén con aceite de oliva las freímos








miércoles, 23 de febrero de 2011

domingo, 20 de febrero de 2011

FRITADA CON VERDURAS DE ALMERÍA

Para esta receta a mí me gusta, utilizar los tomates de pera pero se puede hacer con cualquier variedad de tomates, lo que si me gusta es echarle son pimientos asados les da un toque de sabor muy agradable, picante se le puede poner a quien le guste ese punto, pero es otra cosa que si no se le pone queda igual de rica.

INGREDIENTES:
1 Kg. Tomates
3 Pimientos tiernos
Cebolla una o dos dependiendo del tamaño
2 Pimientos asados
Pimiento picante  fresca (guindilla)
Carne al gusto (yo he utilizado magra de cerdo)
Aceite de oliva
Sal



PREPARACIÓN:
En una sartén con el aceite de oliva frío la carne un poco generosa de sal, así después no suelo ponerle más.
Cuando la carne este hecha sin pasarnos mucho para que no se reseque, añadimos la cebolla, el pimiento tierno y el picante partido muy pequeño y lo dejamos freír moviendo de vez en cuando.
Cuando este pochado se añade el tomate sin la piel y el pimiento asado partido a trocitos se deja freír hasta que pierda el líquido que suelta el tomate moviendo de vez en cuando.



ESTOS PIMIENTOS SON LOS QUE UTILIZO PARA ASAR.



Estos tomates de pera son los que me gustan para hacer la fritada, aunque valen cualquier otros tomates.

sábado, 19 de febrero de 2011

REGALO DE SAN VALENTIN Y PREMIO

Para poder verlo en toda la pantalla picar en el albun.



Vuelvo a tomarme la libertad de entrar en tu blog para hacer una entrada (esto de saber la contraseña), en primer lugar para dejarte por aquí el regalo que te hice en San Valentín y que como sabes lo puse en mi blog sant60 y que hace referencia a una vida, en parte, de cuento, así que he pensado que no era mala idea el compartirla con una serie de personas que están, de alguna manera, participando también en ella y en tus inquietudes.
Por otro lado quiero aprovechar también para concederte el "Indalo de Oro" correspondiente a los 300 seguidores que como se puede comprobar ya has superado con creces.
Sigue así.

viernes, 18 de febrero de 2011

MIGAS CON HARINA DE SÉMOLA

Esta receta se la dedico a la persona qué yo creo ha hecho las migas más buenas , les daba un toque muy especial y tenían un sabor para mí el mejor que he probado, yo las preparo buenas pero nunca como las suyas.
Esa persona es mi madre qué ayer 17 de Febrero cumplió 92 años.


INGREDIENTES:
4 Vasos harina de sémola
1/4 Del Vaso de aceite de oliva
Ajos (de 10 a 12 dientes)
4 Vasos de agua
Sal



PREPARACIÓN:
Ponemos el aceite de oliva en la sarten donde se van hacer las migas. Freímos los ajos partidos pequeños los doras muy poco, antes que terminen de dorar añades un par de cucharadas de harina de sémola y dejamos que se dore, añadimos el agua y cuando empiece a hervir se añade la sal no antes ni después, movemos para que se disuelva y ponemos toda la harina de una sola vez.
 Mover continuamente hasta que se deslíen y queden sueltas.



Como platos caseros ancestrales y típicos de Almería y Granada, figuran las migas, hay que señalar, que a diferencia de otros lugares como La Mancha que son de pan, en Almería y Granada se cocinan con harina de sémola de trigo duro. Se acostumbra a comer con los denominados "tropezones": rábanos, arenques o pescado, morcilla, chorizo, pimiento frito y pequeños trozos de magra con tocino de cerdo frito. Es costumbre comer migas en los núcleos urbanos del litoral de clima cálido cuando llueve y hace frío por su aporte calórica. Aunque siempre unas migas bien hechas, es un verdadero placer comerlas en cualquier época del año. 
Mi hija ha sido la fans número uno de mi madre y en cualquier época del año le pedía que se las preparara. 


Las migas preparadas en fuego de leña son las más sabrosas, pero con los adelantos y la vitrocerámica también se pueden preparar de igual manera aunque el sabor sea algo diferente, estas de abajo son hechas en vitrocerámica.


miércoles, 16 de febrero de 2011

MASA PARA PIZZA CASERA

INGREDIENTES:
Leche
Aceite de girasol
1 Huevo
1 Sobre de levadura 
Sal
Orégano
Harina


PREPARACIÓN DE LA MASA:
Un vaso de caña lleno de leche con un dedo de aceite. Se echa en un recipiente con un huevo batido, un sobre de levadura, una pizca de sal y un poco de orégano molido, se le añade harina hasta que la masa quede como para rosquillos. Dejarla reposar 15 o 20 minutos.
Se extiende con un rodillo sobre papel albar con los filos gruesos.

Y se prepara al gusto:
- Una capa de tomate frito extendido
-Encima lo que se quiera a elegir.
Jamón de york picado, atún, anchoas, salchichas, chorizo, salchichón, chóped, champiñones, etc...
-2 Huevos duros rallados
-Cubrir con tomate y queso en lonchas
Meter en el horno unos 15 minutos.

martes, 15 de febrero de 2011

lunes, 14 de febrero de 2011

TARTA SAN VALENTÍN

Hoy quiero dedicar esta entrada a Paco (mi marido) que es mi eje ya qué todo mi mundo gira a su alrededor.
Feliz día de San Valentín a todos.


"TARTA TRES CHOCOLATES".

INGREDIENTES:
600 ml. De leche aproximadamente
3 Tetra brik de nata de 200 ml.
1 Tableta de chocolate negro
1 Tableta de chocolate con leche
1 Tableta de chocolate blanco
3 Sobres de cuajada
Galletas maría para la base
Margarina



 PREPARACIÓN:
Calentamos la margarina para que se derrita y mezclamos con las galletas trituradas para hacer la base, colocamos en el molde donde se va hacer la tarta el triturado de galletas y lo aplastamos bien para que se nos quede lo más parejo posible.


 PREPARACIÓN DE LOS CHOCOLATES:
Yo he puesto como medio vaso de leche la mitad la he puesto a calentar y en la otra leche he disuelto un sobre de cuajada, cuando la leche esté caliente pongo el chocolate partido a trozos para que se derrita, moviendo para que se disuelva y no se queme, cuando esté totalmente disuelto el chocolate añadimos el resto de la leche con el sobre de cuajada diluido y un brik de nata movemos para que se mezcle bien y ya tenemos una capa de chocolate es como las natillas tarda un ratito en cuajar.
Cuando esa capa esta fría y la tenemos lista hacemos el mismo procedimiento con los otros chocolates.


viernes, 11 de febrero de 2011

LOMO EN SALSA AGRIDULCE

INGREDIENTES:
1 Kg. Cinta lomo de cerdo
2 Manzanas
1/2 Vaso de azúcar
1 Vaso de agua
2 Cucharadas de aceite
1/2 Vaso de vinagre



PREPARACIÓN:
Ponemos en una olla el lomo en un trozo y ponemos todos los ingredientes por encima, es decir el vinagre, las manzanas sin el corazón, el azúcar, el agua, aceite.
Lo ponemos a fuego lento para que el azúcar se derrita y el vinagre se evapore.
Cuando vemos que ha perdido toda el agua y queda muy poco líquido sacamos la carne y trituramos la manzana, cortamos el lomo para servirlo y le ponemos un poco de salsa.
Yo la restante la pongo en un cuenco para quien se quiera servir más.




Anteriormente publique una receta muy parecida y ya os advertía que no tengáis miedo al ver que se pone mucho vinagre ya que el vinagre al cocinar se evapora pero si deja un buen sabor.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget