MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES

Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea

Mostrando entradas con la etiqueta Sal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

PLATO COMBINADO "ENSALADA,PATATAS Y CARNE"

Hoy he comido un plato combinado, muy simple me ha preparado una ensalada con una bolsa de esas que venden en los supermercados, con lechuga trocadero, lechuga roja y brotes de salvia roja y una chuleta a la plancha cuando estaba apunto de quitarla de la plancha le he puesto un poquito de Sal Flor del Delta con especias y os aconsejo que lo probéis le da un toque exquisito a la carne.




Os pongo esta foto, no se si apreciáis la sal Flor del Delta con especias.


viernes, 2 de marzo de 2012

SALMÓN A LA SAL

INGREDIENTES:
1/2 kg. de Salmón
150 gr. de Azúcar
150 gr. de Sal gruesa
Eneldo para decorar




PREPARACIÓN:
Limpiamos el salmón que no tenga ni piel, ni espinas.
Mezclamos la sal y el azúcar.
Ponemos el salmón en un taper y cubrimos con la mezcla de sal y azúcar, lo ponemos en la nevera y dejamos 24 horas. Pasado el tiempo lo sacamos lavamos para quitar los restos de la sal y el azúcar lo ponemos con cuidado sobre papel de cocina unos minutos para secar el agua.
Partimos  en  lonchas lo más finas que podamos y lo cubrimos con aceite de oliva y ponemos un poquito de eneldo.






domingo, 19 de febrero de 2012

SECRETO IBÉRICO A LA PLANCHA CON FLOR DE SAL Y GAMBAS CON SAL GRUESA




El proceso de producción de sal marina consiste en la introducción de agua de mar en balsas de gran superficie y poca profundidad en zonas llanas próximas al mar para conseguir que, mediante la evaporación del agua, debido a la radiación solar y el viento, se vayan concentrando las sales contenidas hasta que, por saturación, se produzca la precipitación de éstas en el fondo de estas balsas o cristalizadores.
Durante el verano, debido a la gran diferencia de temperatura de la salmuera de los cristalizadores entre el día y la noche, se produce una cristalización "brutal" cuando la salmuera se enfría (en la noche) que provoca que los pequeños granos de sal en formación, antes de ir al fondo, se unan entre sí y formen una especie de "telos" ó láminas de cristales que, debido en parte a la gran densidad de la salmuera, flotan sobre la superficie y pueden ser recogidos manualmente al amanecer, antes de que el viento los lleve al fondo.  Este tipo de sal se denomina Flor de Sal que no está contaminada del barro del fondo de las balsas y, además mantiene importantes cantidades de sales cálcicas y magnésicas, que se consideran altamente beneficiosas para el organismo.








Las salinas de Cavo de Gata están situadas en el extremo más suroriental de la Península Ibérica, en la Provincia de Almería, junto al cabo del mismo nombre. Limitan, al norte, con una llanura sub-desértica (llanos de El Alquián), al este por la cadena montañosa del Cabo de Gata, de origen volcánico, y al sur y al oeste por la bahía de Almería que se abre sobre el Mediterráneo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget