INGREDIENTES:
1 Vaso de harina
1 Vaso de agua
Sal (media cucharadita de las pequeñas)
Aceite para freír
PREPARACIÓN;
Poner el agua a hervir con la sal y unas gotitas de aceite, cuando hierva se apaga y se echa a la harina y se mueve hasta que este hecha la masa y a freír.
Si no tienes una manga, puedes utilizar una bolsa cortando una esquina.
Freír con el aceite caliente.
MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES
Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea
Un beso Trini Altea
viernes, 24 de abril de 2020
CHURROS RECETA SENCILLA
martes, 21 de abril de 2020
PURÉ DE CALABAZA CON LECHE DE ALMENDRA
INGREDIENTES:
1/4 Calabaza
1 Calabacino
1 cebolla
2 Vasos leche de almendras
Sal
PREPARACIÓN:
Limpiar y trocear las verduras, poner a cocer con la leche de almendras, sazonar.
Cuando estén bien cocidas las verduras retirar del fuego y triturar.
Listo el puré para comer.
Etiquetas:
Plato Principal,
Único Plato
domingo, 19 de abril de 2020
ALCACHOFAS FRITAS
INGREDIENTES:
1 Kg. de Alcachofas
2 Dientes de ajos
Sal
1/2 Vaso de vino blanco
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Empezamos por limpiar las alcachofas, quitando las hojas más duras de la parte de fuera.
Cortamos las alcachofas en tiras finas.
En una sarten donde las vamos a preparar, ponemos aceite de oliva y los ajos partidos pequeños, freímos ligeramente y agregamos las alcachofas, sazonamos, dejamos hacer a fuego suave.
Cuando estén un poco doradas ponemos el vino blanco y dejamos hasta que el vino se evapore.
Ya tenemos unas deliciosas alcachofas fritas.
1 Kg. de Alcachofas
2 Dientes de ajos
Sal
1/2 Vaso de vino blanco
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Empezamos por limpiar las alcachofas, quitando las hojas más duras de la parte de fuera.
Cortamos las alcachofas en tiras finas.
En una sarten donde las vamos a preparar, ponemos aceite de oliva y los ajos partidos pequeños, freímos ligeramente y agregamos las alcachofas, sazonamos, dejamos hacer a fuego suave.
Cuando estén un poco doradas ponemos el vino blanco y dejamos hasta que el vino se evapore.
Ya tenemos unas deliciosas alcachofas fritas.
jueves, 16 de abril de 2020
GUISO DE ALCACHOFAS CON SOJA Y GRANOS DE SÉMOLA TRIGO DURO
INGREDIENTES:
Proteínas de soja
Granos de sémola de trigo duro
1 Tomate
1 Cebolla mediana
1 Pimiento verde tierno
2 o 3 Alcachofas
2 o 3 Dientes de ajo
Aceite de oliva
Cúrcuma para dar color
Sal
1 Pastilla de caldo
PREPARACIÓN:
Empezamos por poner el aceite de oliva en la sarten y freímos los ajos, la cebolla. el pimiento a fuego suave.
Mientras limpiamos las alcachofas y vamos poniendo en el sofrito para sellar, de esa forma no se oscurecen.
Ponemos en una cazuela la pastilla de caldo y la cúrcuma, cuando estén selladas las alcachofas las vamos sacando del sofrito y poniendo en la cazuela.
Terminamos de hacer el sofrito añadiendo los ingredientes que nos falta, el tomate, pasamos todo al vaso de la batidora y trituramos.
Ponemos el triturado en la cazuela con las alcachofas y ponemos a cocer, sazonar.
En la misma sarten sellamos la soja y reservamos.
Cuando estén las alcachofas casi tiernas ponemos la soja y los granos de trigo duro, dejamos cocer.
Listo para comer. Buen provecho.!!!!!
Sellamos las alcachofas en el sofrito y así no se ponen oscuras
Sacamos las alcachofas del sofrito y lo terminamos
Sofreímos un poco la soja después de poner en remojo y escurrida.
Ponemos todo en la olla y dejamos cocer hasta que este listo para comer.
Proteínas de soja
Granos de sémola de trigo duro
1 Tomate
1 Cebolla mediana
1 Pimiento verde tierno
2 o 3 Alcachofas
2 o 3 Dientes de ajo
Aceite de oliva
Cúrcuma para dar color
Sal
1 Pastilla de caldo
PREPARACIÓN:
Empezamos por poner el aceite de oliva en la sarten y freímos los ajos, la cebolla. el pimiento a fuego suave.
Mientras limpiamos las alcachofas y vamos poniendo en el sofrito para sellar, de esa forma no se oscurecen.
Ponemos en una cazuela la pastilla de caldo y la cúrcuma, cuando estén selladas las alcachofas las vamos sacando del sofrito y poniendo en la cazuela.
Terminamos de hacer el sofrito añadiendo los ingredientes que nos falta, el tomate, pasamos todo al vaso de la batidora y trituramos.
Ponemos el triturado en la cazuela con las alcachofas y ponemos a cocer, sazonar.
En la misma sarten sellamos la soja y reservamos.
Cuando estén las alcachofas casi tiernas ponemos la soja y los granos de trigo duro, dejamos cocer.
Listo para comer. Buen provecho.!!!!!
Sellamos las alcachofas en el sofrito y así no se ponen oscuras
Sacamos las alcachofas del sofrito y lo terminamos
Sofreímos un poco la soja después de poner en remojo y escurrida.
Ponemos todo en la olla y dejamos cocer hasta que este listo para comer.
Etiquetas:
Alcachofas,
Guiso,
Soja,
Trigo Duro
jueves, 9 de abril de 2020
LASAÑA DE VERDURAS CON TOFU Y BECHAMEL CON BEBIDA DE SOJA
INGREDIENTES:
1 Berenjena
1 Cebolla
1 Pimiento verde tierno
1 Tomate
1 Calabacino
Tofu
Aceite de oliva
Nuez moscada
Pimienta molida
Harina (para bechamel)
Placas para lasaña
Leche ( yo he puesto bebida de soja)
Sal
PREPARACIÓN:
Partimos en trocitos pequeños y freímos todas las verduras con poquito aceite a fuego suave. Sazonamos con un poquito de sal.
Agregamos el tofu partido a trocitos y rehogamos un poco.
Colocamos las placas de lasaña sobre una bandeja que pueda meterse en el horno untada con mantequilla.
Colocamos una capa de verduras y por encima cubrimos con otra capa de placas para lasaña.
Vamos alternando capas con verduras y placas de lasaña.
Terminado con placas.
Ponemos un poco de mantequilla en una sarten cuando este derretida agregamos harina y la tostamos para que pierda ese sabor harina.
Agregamos la bebida de soja poco a poco y disolvemos todos los grumos de la harina hasta que este totalmente disuelta.
Agregamos un poco de nuez moscada y una pizca de sal
Seguimos con la sarten en el fuego con movimientos continuos
Cuando este bien disuelta y este cocida la extendemos encima de la ultima placa y metemos al horno.
Yo suelo espolvorear con queso rayado... Eso al gusto de cada uno.
1 Tomate
1 Calabacino
Tofu
Aceite de oliva
Nuez moscada
Pimienta molida
Harina (para bechamel)
Placas para lasaña
Leche ( yo he puesto bebida de soja)
Sal
PREPARACIÓN:
Partimos en trocitos pequeños y freímos todas las verduras con poquito aceite a fuego suave. Sazonamos con un poquito de sal.
Agregamos el tofu partido a trocitos y rehogamos un poco.
Colocamos las placas de lasaña sobre una bandeja que pueda meterse en el horno untada con mantequilla.
Colocamos una capa de verduras y por encima cubrimos con otra capa de placas para lasaña.
Vamos alternando capas con verduras y placas de lasaña.
Terminado con placas.
Ponemos un poco de mantequilla en una sarten cuando este derretida agregamos harina y la tostamos para que pierda ese sabor harina.
Agregamos la bebida de soja poco a poco y disolvemos todos los grumos de la harina hasta que este totalmente disuelta.
Agregamos un poco de nuez moscada y una pizca de sal
Seguimos con la sarten en el fuego con movimientos continuos
Cuando este bien disuelta y este cocida la extendemos encima de la ultima placa y metemos al horno.
Yo suelo espolvorear con queso rayado... Eso al gusto de cada uno.
viernes, 27 de septiembre de 2019
BIZCOCHO DE ZANAHORIA
INGREDIENTES:
250 gr. de Zanahorias ya peladas y sin las puntas
200 gr, de Harina
180 gr. de Azúcar
125 ml. de Aceite
10 gr. de Levadura (1 sobre de levadura)
4 Huevos
PREPARACIÓN:
Pelamos las zanahorias y quitamos los extremos.
Podéis rallarlas con un rallador o triturarlas. Yo las he batido con la batidora eléctrica. En 10 segundos lo tenéis listo y sobre todo para mucha cantidad es mejor. Tampoco tiene que ser papilla, que se vean los trocitos.
Ponemos en un recipiente los huevos y el azúcar. Hay que batir hasta que la mezcla quede espumosa. Cuanto más espumoso este, mejor sale el bizcocho, porque se mete más aire a la mezcla y queda más esponjoso.
A continuación añadís el aceite y la zanahoria, mezclando bien.
Yo añado una cucharadita de canela, porque le da un sabor muy rico, pero es opcional.
Para añadir la harina y la levadura, lo hago de forma manual, haciendo movimientos envolventes hasta que la harina se integre, pero sin bajar la espuma.
Cuando lo tengamos listo, lo ponemos en un molde engrasado.
Yo vertí la mitad de la mezcla, espolvoree un poco más de canela y el resto encima.
El horno lo habremos precalentado a 180º y horneamos unos 40 o 45 minutos en la parte baja del horno.
Ya sabéis, pinchamos primero. La zanahoria aporta humedad al bizcocho, por lo que no va a salir totalmente seco.
Dejamos enfriar .... y listo.
También podemos hacer un froating de queso abrir el bizcocho y rellenarlo y cubrirlo con él. O dejarlo así tal cual.
250 gr. de Zanahorias ya peladas y sin las puntas
200 gr, de Harina
180 gr. de Azúcar
125 ml. de Aceite
10 gr. de Levadura (1 sobre de levadura)
4 Huevos
Pelamos las zanahorias y quitamos los extremos.
Podéis rallarlas con un rallador o triturarlas. Yo las he batido con la batidora eléctrica. En 10 segundos lo tenéis listo y sobre todo para mucha cantidad es mejor. Tampoco tiene que ser papilla, que se vean los trocitos.
Ponemos en un recipiente los huevos y el azúcar. Hay que batir hasta que la mezcla quede espumosa. Cuanto más espumoso este, mejor sale el bizcocho, porque se mete más aire a la mezcla y queda más esponjoso.
A continuación añadís el aceite y la zanahoria, mezclando bien.
Yo añado una cucharadita de canela, porque le da un sabor muy rico, pero es opcional.
Para añadir la harina y la levadura, lo hago de forma manual, haciendo movimientos envolventes hasta que la harina se integre, pero sin bajar la espuma.
Cuando lo tengamos listo, lo ponemos en un molde engrasado.
Yo vertí la mitad de la mezcla, espolvoree un poco más de canela y el resto encima.
El horno lo habremos precalentado a 180º y horneamos unos 40 o 45 minutos en la parte baja del horno.
Ya sabéis, pinchamos primero. La zanahoria aporta humedad al bizcocho, por lo que no va a salir totalmente seco.
Dejamos enfriar .... y listo.
También podemos hacer un froating de queso abrir el bizcocho y rellenarlo y cubrirlo con él. O dejarlo así tal cual.
lunes, 8 de julio de 2019
SALMOREJO
INGREDIENTES:
1 kg de tomates muy rojos (mejor de pera)
1 Trozo de miga de pan mojada en vinagre
2 Dientes de ajos
1 Vaso lleno de aceite de oliva (0,4 de acidez)
Vinagre media cucharadita pequeña
Sal
Jamón serrano picado.
2 Huevos duros picados
PREPARACIÓN:
En un vaso de batidora se ponen los tomates pelados, agregar la miga de pan, los ajos, el aceite, el vinagre y la sal. Triturarlo todo con la batidora hasta que quede una crema espesa.Servir muy frió con los trocitos de huevo duro y jamón.
1 kg de tomates muy rojos (mejor de pera)
1 Trozo de miga de pan mojada en vinagre
2 Dientes de ajos
1 Vaso lleno de aceite de oliva (0,4 de acidez)
Vinagre media cucharadita pequeña
Sal
Jamón serrano picado.
2 Huevos duros picados
PREPARACIÓN:
En un vaso de batidora se ponen los tomates pelados, agregar la miga de pan, los ajos, el aceite, el vinagre y la sal. Triturarlo todo con la batidora hasta que quede una crema espesa.Servir muy frió con los trocitos de huevo duro y jamón.
miércoles, 15 de mayo de 2019
ARROZ CON ALCACHOFAS
INGREDIENTES:
Arroz (2 puñados por persona)
5 Dientes de ajos
4 Alcachofas
1 Tomate
2 Perejil ( ramitas )
1 Pimiento tierno
1 Pimiento para asar
2 Hojas de laurel
Sal
Azafrán (colorante)
1 Pastilla de caldo
1/4 Gambas
1/4 Almejas
1/4 Mejillones
1 Calamar (depende del tamaño)
1/2 Carne
Aceite de oliva
Agua (el doble que de arroz)
Arroz (2 puñados por persona)
5 Dientes de ajos
4 Alcachofas
1 Tomate
2 Perejil ( ramitas )
1 Pimiento tierno
1 Pimiento para asar
2 Hojas de laurel
Sal
Azafrán (colorante)
1 Pastilla de caldo
1/4 Gambas
1/4 Almejas
1/4 Mejillones
1 Calamar (depende del tamaño)
1/2 Carne
Aceite de oliva
Agua (el doble que de arroz)
PREPARACIÓN:
Pones en una olla los mejillones y las almejas con agua y poquito de sal ( si las almejas tienen tierra con la sal la sueltan) cuando se habrán las retiras del agua y en ese agua cueces las cascaras de las gambas que anteriormente las has pelado, cuando hierba cuelas el caldo en la paellera.
en una sarten fríe los ajos, pimiento tierno, perejil y por último el tomate (yo lo pongo sin la piel) y el pimiento asado.
Todo el sofrito lo trituras y lo echas en la paellera en el caldo.
En la misma sarten fríe la carne y cuando este casi hecha añades los calamares y los sofríes un poco ( yo en ese momento sofrió un poco las alcachofas) y lo echas todo en la paellera.
Las almejas y mejillones les quito las conchas y las gambas peladas, añades también el azafrán y la pastilla de caldo y las hojas de laurel.
Cuando lo tengas todo en la paellera lo pones que cueza y compruebas como esta de sal, después le añades el arroz remueves un poco de vez en cuando para que no se queme.
Cuando el arroz este cocido se apaga el fuego y se deja unos minutos para que repose y listo para comer.
Etiquetas:
Alcachofas,
Arroz,
Calamares,
Paella
lunes, 29 de abril de 2019
COSTILLAR AL ESTILO FOSTER'S HOLLYWOOD
Cuando vamos a comer un costillar en un establecimiento como Foster's Hollywood, la diferencia es que la carne se despega sin ninguna dificultad del hueso, no como en otros sitios.
Púes la única diferencia está en cocinarla sin que pierda sus jugos y para eso simplemente envolver el costillar en papel de aluminio.
INGREDIENTES:
1 Costillar
Papel de aluminio (para envolver las costillas)
Salsa Barbacoa
1 Cucharadita de miel (opcional)
Sal
Pimienta molida
Pimentón molido
PREPARACIÓN:
Preparamos la costilla para envolverla bien en papel de aluminio.
Salpimentamos con la sal, pimienta y pimentón, terminamos de envolver bien la costilla para que no pierda nada de sus líquidos.
Metemos al horno ya caliente y es muy importante que las hagamos con el horno no muy fuerte, aunque tardemos un poco más.
Sacamos del horno y pintamos la costilla con la miel y la salsa barbacoa.
Se mete 5 minutos más al horno para que tome más el sabor y listo para comer.
Yo suelo envolver patatas en papel de aluminio que las coloco en los huecos de las costillas y las hago a la vez que las carne me gustan para acompañar después la costillas.
jueves, 11 de abril de 2019
FIDEOS CON PESCADO TOMATES SECOS Y ALCACHOFAS
INGREDIENTES:
4 Patatas
1 Kg. de Alcachofas
1/2 Kg. de Mejillones
1/2 Kg. Boquerones (ya fritos)
1 Pimiento tierno
1 Tomate
1 Cebolla
4 o 5 Tomates secos
Aceite de oliva
Fideos
Sal
Cúrcuma ( o colorante alimenticio)
Agua
PREPARACIÓN:
Empezamos por hacer el sofrito con los pimientos tiernos, la cebolla y por ultimo el tomate cuando este dorado el pimiento y la cebolla (yo lo parto todo muy pequeño).
En una olla ponemos el sofrito, las patatas peladas partidas, las alcachofas, sazonamos y ponemos a cocer.
Cuando estén casi cocidas las patatas agregamos los tomates secos, los mejillones y los fideos, dejamos cocer.
Unos minutos antes de apagar el fuego agregamos los boquerones que ya teníamos fritos.
Terminamos de cocer y listo para comer este guiso de fideos con alcachofas.
4 Patatas
1 Kg. de Alcachofas
1/2 Kg. de Mejillones
1/2 Kg. Boquerones (ya fritos)
1 Pimiento tierno
1 Tomate
1 Cebolla
4 o 5 Tomates secos
Aceite de oliva
Fideos
Sal
Cúrcuma ( o colorante alimenticio)
Agua
PREPARACIÓN:
Empezamos por hacer el sofrito con los pimientos tiernos, la cebolla y por ultimo el tomate cuando este dorado el pimiento y la cebolla (yo lo parto todo muy pequeño).
En una olla ponemos el sofrito, las patatas peladas partidas, las alcachofas, sazonamos y ponemos a cocer.
Cuando estén casi cocidas las patatas agregamos los tomates secos, los mejillones y los fideos, dejamos cocer.
Unos minutos antes de apagar el fuego agregamos los boquerones que ya teníamos fritos.
Terminamos de cocer y listo para comer este guiso de fideos con alcachofas.
Etiquetas:
Alcachofas,
fideos,
Guiso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)