MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES

Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea

lunes, 7 de abril de 2014

PLATO ALPUJARREÑO

INGREDIENTES:
3 o 4 Patatas depende del tamaño
2 Pimientos tiernos
1 Cebolleta
1/2 vaso de aceite oliva
Sal


PREPARACIÓN:
Pelamos las patatas las lavamos y las partimos como dos milímetros de gruesas y redondas a todo lo que de las patatas, si alguna se nos rompe no pasa nada ya que después al freír se rompen y le ponemos sal.
Limpiamos los pimientos y los partimos a tiras, si son demasiado largas partimos por la mitad y reservamos.
Limpiamos la cebolleta y la partimos (al gusto yo la parto pequeña).
Ponemos el aceite de oliva en una sarten y freímos los pimientos, los sacamos y reservamos. En ese mismo aceite ponemos las patatas con la cebolleta a freír pero esto si es muy importante tiene que ser a fuego muy lento, para que se hagan pero queden muy blanditas. Las movemos de vez en cuando y con cuidado para que
se  rompan lo menos posible. Cuando les quede unos minutos para terminar de hacer se añaden los pimientos, se mezclan y listo para comer. (Los pimientos se pueden hacer a la vez con las patatas, yo lo hago así para que los pimientos no se rompan.)
Yo hoy las he servido con un huevo frito, un chorizo y unos trocitos de lomo de orza.

viernes, 28 de marzo de 2014

CABALLA ENCEBOLLADA CON VINAGRE OLOROSO

INGREDIENTES:
1 Kgr. de Caballa
1 Cebolla
Pimienta negra en grano
2 Hojas de laurel
Vinagre de vino
Aceite de oliva
Sal


PREPARACIÓN:
Limpiar la caballa de espinas, poner en una sarten amplia la cebolla, las hojas de laurel y la pimienta en grano con el aceite de oliva a sofreír.
Cuando este la cebolla casi dorada poner los lomos de caballa encima con la piel hacia abajo rociar por encima el vinagre y cocer unos 10 minutos a fuego medio.
Dar la vuelta a los lomos de caballa con cuidado que no se rompan y cocer cinco minutos más.
Listo para servir.!!!
Se pueden guardar en aceite y utilizar cuando quieras. 



Freímos la cebolla con el laurel y los granos de pimienta.
Añadimos los filetes de caballa y el vinagre y cocemos 10 minutos aproximadamente.


viernes, 7 de marzo de 2014

ROSAS DE PATATAS

Estas patatas fritas están muy bonitas cuando tengamos visita podemos sorprender a nuestros invitados.


Con esta receta participo en el concurso Frusangar "Entierra San Valentín" el requisito es preparar una receta que el ingrediente principal sea la patata.




INGREDIENTES:
1 patata grande
Aceite de oliva para freír
Sal
Varios palillos higiénicos  



PREPARACIÓN:
Pelar, lavar la patata y partirla a lo largo en lonchas finas.
Sazonar como tengamos costumbre y enrollar una rodaja de patata haciendo forma del centro de una rosa. Seguimos poniendo rodajas de patatas formando la rosa hasta conseguir el grosor de rosa deseado y con ayuda de los palillos pinchamos por la parte de abajo para sujetar las rodajas de patata y que no se nos caiga.
Ponemos el aceite en una sarten y cuando este bien caliente ponemos las rosas a freír con cuidado que no se nos deshagan y sacar cuando estén doradas como hacemos patatas fritas normalmente.



En la foto de arriba podemos ver las patatas partidas y sazonadas.


Cogemos una rodaja de la patata y enrollamos haciendo la forma de rosa.



Cuando tenemos el grosor deseado pinchamos un palillo para sujetar y no se nos rompa.




Ya las tengo listas para freír, como freímos patatas normalmente.



Freímos las rosas en aceite caliente y listo para sorprender a nuestros invitados.


jueves, 6 de marzo de 2014

DESPUÉS DE UNA LARGA TEMPORADA, LLEGA LA CALMA Y BUENAS NOTICIAS

Sois muchos los que os estáis preocupando por como sigue mi marido con esta larga y maldita enfermedad y antes de nada quiero volver a daros las gracias y deciros que aunque no he contestado a todos como os merecéis me habéis y me estáis ayudando mucho.
Mi marido ya ha terminado el tratamiento y ahora a esperar que todos los controles sigan saliendo bien, ya toca tener una vida normal dentro de las secuelas que la enfermedad ha dejado. Paco y no lo digo porque yo sea su mujer nuestros amigos y las personas que lo conocen lo saben es todo un luchador y tiene una fuerza moral envidiable, los dos practicamos el deporte de tiro con arco, pues con su arco ahora no puede, pero ya esta practicando con un arco de iniciación para poco a poco y en el menor tiempo posible volver a tirar con su arco olímpico.
Aquí os dejo una foto mía intentando retomar la normalidad con nuestro deporte este fin de semana pasado. 
Gracias por los e-mail con vuestros consejos y vuestro apoyo. Besos.


No es buena tirada, pero yo estoy muy contenta.

martes, 18 de febrero de 2014

UN TRUCO PARA QUE LAS BERENJENAS QUEDEN CRUJIENTES Y SIN ACEITE

Para que las berenjenas nos queden crujientes y sin aceite es muy sencillo, simplemente las cortamos en forma de patatas o en rodajas redondas, es igual.
Ponemos en un bol sal generosamente y bastante agua y dejamos 15 o 20 minutos las berenjenas sumergidas en el agua salada.
Pasado el tiempo solo escurrir enharinar y freír como tengamos costumbre.



lunes, 17 de febrero de 2014

FELICIDADES MAMÁ A TUS 95 CUMPLEAÑOS

HACE 95 AÑOS NACIÓ ESTA MARAVILLOSA MUJER EN UN PUEBLECITO DE LA PROVINCIA DE GRANADA, ESTA ADORABLE MUJER ES MI MADRE.
CREO QUE TODOS PENSAMOS LO MISMO DE NUESTRA MADRE, PERO YO LA ADMIRO MUCHO. HA TENIDO Y TIENE UNA FORTALEZA INCREÍBLE,  AHORA LE EMPIEZAN A PESAR LOS AÑOS, PERO NO SE RINDE.

FELICIDADES MAMÁ.!!!!
TE QUIERO MUCHO.

viernes, 14 de febrero de 2014

ROSCA DE HOJALDRE CON MANZANA, FRUTOS SECOS Y CHOCOLATE

INGREDIENTES:
Masa de hojaldre Giovanni Rana 
Frutos secos surtidos
1 Manzana
1/2 Tableta de chocolate 
1 Huevo para pintar
Una cucharadita de las pequeñas de mantequilla



PREPARACIÓN:
Empezamos por pelar la manzana y la partimos en trocitos pequeños la ponemos con la mantequilla en el microondas unos minutos para que ablande. 
Los frutos secos los partimos un poco por lo menos los que sean más grandes.
Extendemos la masa de hojaldre Giovanni Rana hacemos un circulo con los ingredientes encima de la masa, como vemos en la foto de abajo.
Después cortamos desde el centro hasta llegar a los ingredientes y desde fuera hasta el relleno y vamos entrelazando el hojaldre, por ultimo pintamos con el huevo batido y lo ponemos al horno hasta que dore el hojaldre.


Cortamos el hojaldre y enlazamos para cubrir todo el relleno.


Tapamos el relleno dando forma de rosca.


Por ultimo pintamos con huevo batido para hornear.

jueves, 30 de enero de 2014

LOMO EMBUCHADO CASERO RECETA PASO A PASO

Esta receta la tengo publicada anteriormente, pero son tantos los correos que recibo lo vuelvo a publicar.
Como digo en mi otra publicación el tiempo de secado depende de la zona donde se prepare, si gusta más seco o más blando, igual cuando se compra.
Lo que si hay que tener en cuenta que solo se puede preparar en época de invierno, cuando hace mucho frió, para secar sin que se eche a perder.
En la caja del preparado lo explica muy bien como preparar.

INGREDIENTES:
4 Kgr. de lomo ya limpio
Vino blanco 
Una caja de preparado para lomo embuchado




PREPARACIÓN:
Limpiamos el lomo de la grasa (no es necesario quitar toda) 
Se untan bien los lomos con el adobo preparado y se van colocando en un recipiente adecuado. Una vez untados todos los lomos, se vuelca sobre ellos el adobo sobrante, si lo hubiera. Pasándolos seguidamente al frigorífico.
Mantenemos los lomos en el adobo una semana, volteándolos una o dos veces en ese tiempo para favorecer que todas las piezas tomen el adobo por igual.
Pasado este tiempo procedemos a embuchar los en una tripa adecuada y, los ponemos en un lugar  fresco.
Yo los he puesto en una maya.



Limpiamos el lomo y quitamos un poco lo blanco aunque no es necesario quitar por completo.



Este es el preparado que compro para el lomo embuchado.


Pasado el tiempo de maceración sacamos y de alguna manera lo preparamos para colgar.


Pasamos a colgar y dejar secar hasta que este a nuestro gusto.



Listo para comer, a mi me gusta muy seco y a mis hijos mas blandito,  casi siempre por poquito ni lo pruebo.

jueves, 23 de enero de 2014

PASTELES DE HOJALDRE RELLENOS CREMA DE NARANJA

INGREDIENTES:
Masa de hojaldre
1 Vaso de zumo de naranja natural
1 Cucharada sopera de azúcar
1 Sobre de preparado para hacer flanes
1 Huevo para pintar
200 cl. de nata  para montar



PREPARACIÓN:
Exprimir las naranjas necesarias hasta obtener un vaso.
Diluir el sobre de preparado de flan en el zumo y poner a calentar echamos el azúcar y mover continuamente, cuando llegue a ebullición y veamos que empieza a espesar retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Colocamos dos laminas de hojaldre una sobre la otra y cortamos en cuadraditos. Pintamos el hojaldre con huevo batido espolvoreamos con canela y metemos en el horno hasta que suba el hojaldre y se dore.
Mezclamos la nata con el flan de naranja con las varillas de la batidora.
Cortad los hojaldritos por la mitad con cuidado (yo dejo un trozo sin terminar de cortar para que no se desmonten las tapas).
Los rellenemos, metemos en el frigo hasta el momento de servir. 

miércoles, 8 de enero de 2014

TARTA DE YOGUR

Esta tarta la he preparado con tres yogur naturas y uno con trocitos de fresas.

INGREDIENTES: PARA LA BASE
200 Gr. de Galletas Maria (1 Rulo) 
80 Gr. de Mantequilla

INGREDIENTES:PARA LA CREMA
4 Yogur natural azucarados 
200 Ml. de nata liquida
4 Cucharadas de azúcar
4 Hojas de gelatina


PREPARACIÓN:
Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla para forrar la base del molde desmontable. 
Remojamos la gelatina en agua fría.
Calentamos la nata, los yogur, el azúcar y agregamos la gelatina disolvemos bien y volcamos sobre la base de galletas dejamos cuajar en el frigo. (Mejor de un día para otro).
Yo antes de meter en el frigorífico le hice unos dibujos con el tenedor y después decore con unas perlas plateadas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget