INGREDIENTES:
Chufas secas
Agua helada (la cantidad cuatro veces la cantidad de chufas)
Azúcar ( la mitad del peso de chufas)
Limón y Canela (opcional)
PREPARACIÓN:
Hay que poner las chufas en remojo entre 24 y 48 horas, depende de las chufas, (se nota cundo ya están listas).
Cuando ya estén bien remojadas las chufas las ponemos en un bol con algo de agua muy fría ( yo anteriormente la pongo en el congelador para que se hiele y este más fría) trituramos bien con la batidora. Si echas canela o limón ahora es el momento para poner.
Colocamos un paño de cocina que este bien limpio encima de un bol y volcamos toda la chufa tritura y apretando en paño muy fuerte sacamos todo el liquido de la chufa, de esta forma no se nos cuela ningún trocito de la pulpa de la trufa, (la pulpa de trufa lógicamente la tiramos).
Ponemos la cantidad de azúcar y trituramos con el resto de agua que nos falte por poner, teniendo en cuenta que este helada.
Ya tenemos una deliciosa horchata casera lista para tomar.
MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES
Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea
Un beso Trini Altea
jueves, 31 de julio de 2014
HORCHATA DE CHUFAS CASERA
miércoles, 16 de julio de 2014
JIBIA EN SALSA DE ALMENDRAS
INGREDIENTES:
1 Kg. de Jibia
1 Cebolla grande
1 Tomate grande
3 Dientes de ajos
15 o 20 Almendras
Unas ramitas de perejil fresco
1 Hoja de laurel
Una pizca de pimienta molida blanca
Una pizca de Cominos molidos
Sal
Aceite de oliva
Agua
Vino blanco
PREPARACIÓN:
Con la jibia ya limpia, la cortamos a taquitos y la ponemos a cocer con poco más de medio vaso de agua, con cuidado porque en un principio hace espuma y se derrama el agua, dejamos cocer a fuego suave.
Ponemos aceite en una sarten que cubra la base, freímos las almendras, las retiramos y reservamos. En ese mismo aceite freímos la cebolla, los ajos y cuando este dorado ponemos el perejil picado, la pimienta, los cominos y dejamos hacer unos minutos. Agregamos el tomate sin la piel y partido, dejamos freír. No olvidar la jibia que tenemos en la olla, no puede quedar sin agua.
Trituramos todo el sofrito de la sarten incluidas las almendras, lo ponemos en la olla con la jibia, el vino blanco y la hoja de laurel.
Dejamos cocer y a la vez reduciendo liquido quedando una salsa mas espesa, vigilando que no se nos queme.
1 Kg. de Jibia
1 Cebolla grande
1 Tomate grande
3 Dientes de ajos
15 o 20 Almendras
Unas ramitas de perejil fresco
1 Hoja de laurel
Una pizca de pimienta molida blanca
Una pizca de Cominos molidos
Sal
Aceite de oliva
Agua
Vino blanco
Con la jibia ya limpia, la cortamos a taquitos y la ponemos a cocer con poco más de medio vaso de agua, con cuidado porque en un principio hace espuma y se derrama el agua, dejamos cocer a fuego suave.
Ponemos aceite en una sarten que cubra la base, freímos las almendras, las retiramos y reservamos. En ese mismo aceite freímos la cebolla, los ajos y cuando este dorado ponemos el perejil picado, la pimienta, los cominos y dejamos hacer unos minutos. Agregamos el tomate sin la piel y partido, dejamos freír. No olvidar la jibia que tenemos en la olla, no puede quedar sin agua.
Trituramos todo el sofrito de la sarten incluidas las almendras, lo ponemos en la olla con la jibia, el vino blanco y la hoja de laurel.
Dejamos cocer y a la vez reduciendo liquido quedando una salsa mas espesa, vigilando que no se nos queme.
jueves, 3 de julio de 2014
PISTO CON LAS VERDURAS AL HORNO Y HUEVOS COCIDOS
INGREDIENTES:
2 Berenjenas
2 Tomates
1 Cebolla
1 Pimiento los de asar
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Lavar y colocar las verduras en una bandeja de horno, poner sal y un poco de aceite por encima de las verduras. Asar las verduras en el horno.
Mientras ponemos un huevo por persona a cocer.
Cuando las verduras estén asadas, retiramos la piel de los tomates y pimiento, las partimos mas pequeñas sazonamos y ponemos un poco aceite de oliva mezclamos y servimos. Yo lo he acompañado con huevos duros.
2 Berenjenas
2 Tomates
1 Cebolla
1 Pimiento los de asar
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Lavar y colocar las verduras en una bandeja de horno, poner sal y un poco de aceite por encima de las verduras. Asar las verduras en el horno.
Mientras ponemos un huevo por persona a cocer.
Cuando las verduras estén asadas, retiramos la piel de los tomates y pimiento, las partimos mas pequeñas sazonamos y ponemos un poco aceite de oliva mezclamos y servimos. Yo lo he acompañado con huevos duros.
jueves, 19 de junio de 2014
LENTEJAS CON SOJA Y VERDURAS, GUISO PARA VEGETARIANOS
INGREDIENTES:
Soja texturizada
Lentejas
1 Tomate
3 Zanahorias
1 Cebolla
1 Hoja de laurel
1 Pastilla de caldo de verduras
Sal
Aceite de oliva
Agua
PREPARACIÓN:
Poner las lentejas en remojo media hora aproximadamente.
En otro cuenco la soja.
Pasado este tiempo, escurrimos lentejas y soja, ponemos los ingredientes todos en crudo en una olla y dejamos cocer. La cebolla limpia, pero entera, el tomate entero solo quito donde ha estado el tallo.
Cuando este cocido saco el tomate y cebolla, trituro lo pongo en la olla y dejo cocer unos minutos más con el triturado.
Soja texturizada
Lentejas
1 Tomate
3 Zanahorias
1 Cebolla
1 Hoja de laurel
1 Pastilla de caldo de verduras
Sal
Aceite de oliva
Agua
PREPARACIÓN:
Poner las lentejas en remojo media hora aproximadamente.
En otro cuenco la soja.
Pasado este tiempo, escurrimos lentejas y soja, ponemos los ingredientes todos en crudo en una olla y dejamos cocer. La cebolla limpia, pero entera, el tomate entero solo quito donde ha estado el tallo.
Cuando este cocido saco el tomate y cebolla, trituro lo pongo en la olla y dejo cocer unos minutos más con el triturado.
martes, 17 de junio de 2014
ALCACHOFAS RELLENAS CON QUESO Y MEMBRILLO
INGREDIENTES:
Alcachofas (Pueden ser frescas o de las que vienen en lata).
Membrillo
Queso fresco
Estas las he rellenado con membrillo y queso de burgos, ya vienen listas para rellenar.
Alcachofas (Pueden ser frescas o de las que vienen en lata).
Membrillo
Queso fresco
Estas las he rellenado con membrillo y queso de burgos, ya vienen listas para rellenar.
sábado, 7 de junio de 2014
EXQUEIXADA DE BACALAO
INGREDIENTES:
Bacalao desalado y desmigado
1 Cebolla
1 Tomate
1 Bote habichuelas cocidas
Aceitunas partidas a trocitos
Aceite de oliva
Vinagre
PREPARACIÓN:
Cortar la cebolla a trocitos muy pequeños y poner en un cuenco con vinagre a macerar al menos una hora.
Cortar el tomate y reservar en otro cuenco, las aceitunas, las habichuelas, el bacalao.
Pasado el tiempo de maceración de la cebolla, mezclamos todos los ingredientes y listo para comer.
Yo lo he servido así emplatado.
Bacalao desalado y desmigado
1 Cebolla
1 Tomate
1 Bote habichuelas cocidas
Aceitunas partidas a trocitos
Aceite de oliva
Vinagre
PREPARACIÓN:
Cortar la cebolla a trocitos muy pequeños y poner en un cuenco con vinagre a macerar al menos una hora.
Cortar el tomate y reservar en otro cuenco, las aceitunas, las habichuelas, el bacalao.
Pasado el tiempo de maceración de la cebolla, mezclamos todos los ingredientes y listo para comer.
Yo lo he servido así emplatado.
YA TENEMOS GANADORA DEL SORTEO DEL JABÓN HIPOALERGÉNICO
Sintiéndolo mucho solo se lo lleva una persona en este caso "GLOWS-MJ"
En esta ocasión el lote de jabones chimbo se van para la provincia de Málaga.
Enhorabuena "Glows-mj"
En unos días la empresa patrocinadora te enviara el premio a tu casa.
miércoles, 4 de junio de 2014
ALUBIAS VERDINA AL NATURAL ALIÑADAS CON CARNE PICADA
Esta receta es muy sencilla, rápida de preparar y con un resultado muy bueno.
INGREDIENTES:
1 Bote de Alubia verdina al natural
1/4 Kg. de Carne picada
1 Cebolla pequeña (partida muy pequeña)
Aceite de oliva
Tomate frito
Sal
Pimienta molida
Cominos molidos
PREPARACIÓN:
Ponemos a freír la cebolla partida pequeña, cuando empiece a dorar añadimos la carne picada sazonamos y aliñamos con pimienta y cominos molidos, dejamos freír moviendo de vez en cuando para hacer por igual.
Cuando este la carne frita agregamos las alubias verdina al natural y mezclamos bien dejamos hacer unos minutos más.
Por ultimo ponemos tomate frito mezclamos después de cinco minutos más tenemos listo un plato muy rico para comer.
INGREDIENTES:
1 Bote de Alubia verdina al natural
1/4 Kg. de Carne picada
1 Cebolla pequeña (partida muy pequeña)
Aceite de oliva
Tomate frito
Sal
Pimienta molida
Cominos molidos
PREPARACIÓN:
Ponemos a freír la cebolla partida pequeña, cuando empiece a dorar añadimos la carne picada sazonamos y aliñamos con pimienta y cominos molidos, dejamos freír moviendo de vez en cuando para hacer por igual.
Cuando este la carne frita agregamos las alubias verdina al natural y mezclamos bien dejamos hacer unos minutos más.
Por ultimo ponemos tomate frito mezclamos después de cinco minutos más tenemos listo un plato muy rico para comer.
jueves, 29 de mayo de 2014
ARROZ CON MARISCO Y CARNE
INGREDIENTES:
Arroz (2 puñados por persona)
5 dientes de ajos
1 Cebolla
1 Tomate
2 Perejil (ramitas)
1 Pimiento tierno
1 Pimiento para asar
2 Hojas de laurel
Sal
Colorante (azafrán)
1 Pastilla de caldo
1/4 Kg. Gambas
1/4 Kg. Almejas
1/4 Kg. Mejillones
1 Calamares (depende del tamaño)
1/2 Kg. Carne
Aceite de oliva
Agua (el doble que de arroz)
Arroz (2 puñados por persona)
5 dientes de ajos
1 Cebolla
1 Tomate
2 Perejil (ramitas)
1 Pimiento tierno
1 Pimiento para asar
2 Hojas de laurel
Sal
Colorante (azafrán)
1 Pastilla de caldo
1/4 Kg. Gambas
1/4 Kg. Almejas
1/4 Kg. Mejillones
1 Calamares (depende del tamaño)
1/2 Kg. Carne
Aceite de oliva
Agua (el doble que de arroz)
PREPARACIÓN:
Pones en una olla los mejillones y las almejas con agua y poquito de sal (si las almejas tienen tierra con la sal la sueltan) cuando se habrán los retiras del agua, y en esa agua cueces las cascaras de las gambas que anteriormente las has pelado, cuando hierba cuelas el caldo en la paellera.
En una sartén fríe los ajos, cebolla, pimiento tierno, perejil y por último el tomate sin piel y el pimiento asado.Todo el sofrito lo trituras y lo echas en la paellera en el caldo.En la misma sartén fríe la carne y cuando este casi hecha añades los calamares y los sofríes un poco (yo en ese momento sofrío un poco las alcachofas que a mí me gustan) y lo echas todo en la paellera. Las almejas y mejillones les quito las conchas y las gambas peladas, añades también el azafrán y la pastilla de avecren y las hojas de laurel.
Cuando lo tengas todo en la paellera los pones que hierba y compruebas como esta de sal, después le añades el arroz remueves un poco de vez en cuando para que no se queme.
miércoles, 21 de mayo de 2014
COUS-COUS CON VERDURAS, PASAS Y VINO BLANCO RIOJA SE MI DULCE
Esta receta puede añadir cualquier verdura que os guste, yo os pongo las que yo he utilizado.
Para hacer el cous-cous hay que utilizar la misma cantidad de agua que cous-cous.
Se puede servir tanto caliente como frió.
INGREDIENTES:
2 Vasos de cous-cous
2 Vasos de agua
2 Zanahorias
2 pimientos
1 Cebolla
2 Tomates
1/2 Vaso de vino blanco ( yo he puesto rioja semi dulce)
Aceite de oliva
Sal
Mantequilla
Pasas sin huesos
Para hacer el cous-cous hay que utilizar la misma cantidad de agua que cous-cous.
Se puede servir tanto caliente como frió.
INGREDIENTES:
2 Vasos de cous-cous
2 Vasos de agua
2 Zanahorias
2 pimientos
1 Cebolla
2 Tomates
1/2 Vaso de vino blanco ( yo he puesto rioja semi dulce)
Aceite de oliva
Sal
Mantequilla
Pasas sin huesos
PREPARACIÓN:
Llevar a ebullición el agua añadiendo un poco de aceite de oliva y sal. Retirar el recipiente del fuego y vierte el cous-cous. Remueve y deja reposar 3 minutos. Añade un poco de mantequilla y vuelve a colocar el recipiente a fuego lento durante 2-3 minutos removiendo regularmente con un tenedor. El cous-cous esta listo para servir.
Las verduras las cortas en trocitos pequeños. Pones en una sarten un poquito de aceite de oliva y empiezas por freír la cebolla, pimiento, zanahoria y freír a fuego suave, el tomate lo pongo al final, sazonar.
Cuando estén las verduras blanditas, añadimos las pasas y el vino blanco dejamos a fuego suave hasta que evapore.
Listo para servir.
Etiquetas:
Cous-cous,
Primer plato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)