MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES

Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea

jueves, 30 de enero de 2014

LOMO EMBUCHADO CASERO RECETA PASO A PASO

Esta receta la tengo publicada anteriormente, pero son tantos los correos que recibo lo vuelvo a publicar.
Como digo en mi otra publicación el tiempo de secado depende de la zona donde se prepare, si gusta más seco o más blando, igual cuando se compra.
Lo que si hay que tener en cuenta que solo se puede preparar en época de invierno, cuando hace mucho frió, para secar sin que se eche a perder.
En la caja del preparado lo explica muy bien como preparar.

INGREDIENTES:
4 Kgr. de lomo ya limpio
Vino blanco 
Una caja de preparado para lomo embuchado




PREPARACIÓN:
Limpiamos el lomo de la grasa (no es necesario quitar toda) 
Se untan bien los lomos con el adobo preparado y se van colocando en un recipiente adecuado. Una vez untados todos los lomos, se vuelca sobre ellos el adobo sobrante, si lo hubiera. Pasándolos seguidamente al frigorífico.
Mantenemos los lomos en el adobo una semana, volteándolos una o dos veces en ese tiempo para favorecer que todas las piezas tomen el adobo por igual.
Pasado este tiempo procedemos a embuchar los en una tripa adecuada y, los ponemos en un lugar  fresco.
Yo los he puesto en una maya.



Limpiamos el lomo y quitamos un poco lo blanco aunque no es necesario quitar por completo.



Este es el preparado que compro para el lomo embuchado.


Pasado el tiempo de maceración sacamos y de alguna manera lo preparamos para colgar.


Pasamos a colgar y dejar secar hasta que este a nuestro gusto.



Listo para comer, a mi me gusta muy seco y a mis hijos mas blandito,  casi siempre por poquito ni lo pruebo.

jueves, 23 de enero de 2014

PASTELES DE HOJALDRE RELLENOS CREMA DE NARANJA

INGREDIENTES:
Masa de hojaldre
1 Vaso de zumo de naranja natural
1 Cucharada sopera de azúcar
1 Sobre de preparado para hacer flanes
1 Huevo para pintar
200 cl. de nata  para montar



PREPARACIÓN:
Exprimir las naranjas necesarias hasta obtener un vaso.
Diluir el sobre de preparado de flan en el zumo y poner a calentar echamos el azúcar y mover continuamente, cuando llegue a ebullición y veamos que empieza a espesar retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Colocamos dos laminas de hojaldre una sobre la otra y cortamos en cuadraditos. Pintamos el hojaldre con huevo batido espolvoreamos con canela y metemos en el horno hasta que suba el hojaldre y se dore.
Mezclamos la nata con el flan de naranja con las varillas de la batidora.
Cortad los hojaldritos por la mitad con cuidado (yo dejo un trozo sin terminar de cortar para que no se desmonten las tapas).
Los rellenemos, metemos en el frigo hasta el momento de servir. 

miércoles, 8 de enero de 2014

TARTA DE YOGUR

Esta tarta la he preparado con tres yogur naturas y uno con trocitos de fresas.

INGREDIENTES: PARA LA BASE
200 Gr. de Galletas Maria (1 Rulo) 
80 Gr. de Mantequilla

INGREDIENTES:PARA LA CREMA
4 Yogur natural azucarados 
200 Ml. de nata liquida
4 Cucharadas de azúcar
4 Hojas de gelatina


PREPARACIÓN:
Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla para forrar la base del molde desmontable. 
Remojamos la gelatina en agua fría.
Calentamos la nata, los yogur, el azúcar y agregamos la gelatina disolvemos bien y volcamos sobre la base de galletas dejamos cuajar en el frigo. (Mejor de un día para otro).
Yo antes de meter en el frigorífico le hice unos dibujos con el tenedor y después decore con unas perlas plateadas.

viernes, 6 de diciembre de 2013

DE VUELTA A CASA DESPUÉS DE LA ESTANCIA EN EL HOSPITAL

Como son muchos los correos que he recibido en este tiempo, perdonarme por no contestar cada uno de ellos.... A Paco lo operaron el día 11 ha sido una operación larga y muy complicada, pero gracias a dios aparentemente todo ha salido muy bien. Por supuesto esta muy molesto aun.
Quiero dar las gracias desde aquí por supuesto a todos vosotros que tanto os habéis preocupado por la enfermedad de Paco.
También quiero dar las gracias al equipo de cirugía de la unidad de colon, a Inma y Manolo de reanimación, a las enfermeras y auxiliares de la segunda plata del hospital Torrecardenas Almeria.
Agradezco especialmente a Raimunda y a la sargento Encarna.
MIL GRACIAS.

Os dejo esta foto de Paco con la "Sargento" Un sargento muy especial, muy profesional y sobre todo con mucho corazón.




No me puedo olvidar de Mercedes..... Mercedes es una seguidora de facebook, vio por una conversacion que operaban a Paco se presento en el hospital, en la puerta de los quirofanos a darme su apoyo. 
Mónica deseo que muy pronto nos juntemos y celebremos haber podido terminar con la pesadilla que estáis pasando Paco y tu...Que pronto estés en casa disfrutando con tus hijos. Besos

lunes, 4 de noviembre de 2013

FIDEOS CON SOJA Y VERDURAS

INGREDIENTES:
250 Gr. de Calabaza
2 Zanahorias
1 Patata grande
200 Gr. de Soja texturizada (yo he puesto gruesa)
1 Pimiento verde tierno
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajos
1 Tomate pequeño
1 Hoja de Laurel
1 Pastilla de Avecren
Fideos
Aceite de oliva
Pimentón molido
Sal
Azafrán molido
Cominos molidos


PREPARACIÓN:
Empezamos por poner la soja texturizada en remojo.
Mientras en la cazuela que vamos a preparar los fideos ponemos un poco de aceite y rehogamos los ajos, la cebolla partida, el pimiento partido y sin las semillas, hacemos moviendo de vez en cuando, hasta que este todo un poco hecho, en ese momento añadimos el tomate partido y sin piel hacemos un poco retiramos en el vaso de la batidora y trituramos. 
En la misma cazuela añadimos un poco más de aceite y rehogamos un poco de pimiento molido, cominos molidos, azafrán molida y en seguida agregamos la soja bien escurrida le damos algunas vueltas para que tome el sabor y a continuación añadimos la zanahoria, la calabaza, la patata removemos y agregamos el triturado, el agua, una hoja de laurel, una pastilla de avecren, sazonamos y dejamos cocer.
Cuando este todo bien cocido añadimos los fideos terminamos de cocer y listo para comer.

sábado, 2 de noviembre de 2013

COMO PREPARAR LAS BERENJENAS Y NO QUEDEN ACEITOSAS

Para que las berenjenas nos queden crujientes y sin aceite es muy sencillo, simplemente las cortamos en forma de patatas o en rodajas redondas, es igual.
Ponemos en un bol sal generosamente y bastante agua y dejamos 15 o 20 minutos las berenjenas sumergidas en el agua salada.
Pasado el tiempo solo escurrir enharinar y freír como tengamos costumbre.





jueves, 31 de octubre de 2013

DULCE DE MEMBRILLO

INGREDIENTES:
Azúcar
Membrillos (membrillos y azúcar la misma cantidad)


PREPARACIÓN:
Yo pelo los membrillos les quito los corazones y los parto a trozos los pongo en la olla donde después los voy a cocer,  pongo el azúcar encima del membrillo, se deja en reposo. Yo lo dejo toda una noche así el azúcar se derrite y se ponen a cocer, cuanto más liquido pierda más duro y compacto queda y por último lo pasas por la batidora para que todo quede como un puré, lo pones en el molde para darle forma y se deja enfriar.

miércoles, 23 de octubre de 2013

JAMONCITOS DE POLLO EN SALSA DE AJOS

INGREDIENTES:
1 Kg. Jamoncitos de pollo
1 Cabeza de ajos
1 Trozo de pan
Aceite de oliva
Un poquito de vinagre
Sal



PREPARACIÓN:
Esta receta es muy fácil, rápida  de hacer y los resultados son muy buenos.
Empezamos por freír la carne previamente sazonada, retiramos la carne y en esa misma sartén freímos el trozo de pan (si tiene mucho aceite retiramos el sobrante) en un mortero majamos los ajos sin la piel, el pan frito y morado en vinagre (también puedes hacerlo en la batidora) este majado lo agregas a la carne rectificas si precisa de sal añades un poco de agua y lo dejas cocer a fuego lento hasta quedar una salsa. Se puede acompañar con patatas fritas.

martes, 15 de octubre de 2013

PIZZA BARBACOA CASERA

INGREDIENTES: (PARA LA MASA)
300 Gr. Harina de fuerza
200 Gr. de Agua templada (poco más de 1/2 Vaso)
1/2 Cucharadita de sal (de las pequeñas)
20 Gr. de Levadura (yo he puesto la que se vende en los supermercados)
20 Gr. Aceite de Oliva


PREPARACIÓN: (LA MASA)
Poner en un bol la harina y mezclar la sal y la levadura, yo lo empiezo con las manos para desmenuzar la levadura. Hacemos un volcán con la harina, poner el aceite y el agua templada poco a poco y con ayuda de una espátula mezclar hasta que veamos que más o menos la masa se despega del bol.
Entonces pasamos amasar con las manos encima del mostrador o mesa. Espolvoreamos un poco con harina y colocamos la masa y amasamos siempre como si doblamos la masa y de vez en cuando estiramos retorciendo la masa.
La masa nos quedara mejor según la hemos trabajado.
Ponemos aceite de oliva en el bol y haciendo una bola redonda la colocamos y dejamos tapada y en sitio donde no tenga corrientes de aire. (yo le paso las manos por toda la bola con aceite para que quede impregnada y no reseque). 
Dejamos sin tocar hasta que doble su volumen.
(Yo calculo sobre 40 minutos, también depende de la temperatura ambiente, época del año).
Extender con el rodillo y poner los ingredientes para hornear.


viernes, 11 de octubre de 2013

LASAÑA DE SETAS Y QUESO

INGREDIENTES:
16  Placas de lasaña Fradaic (No se hierven)
200 Gr. de queso en lonchas
600 Gr. de setas
2 Cebolletas
2 Dientes de ajos
500 Ml. de leche
40 Gr. de harina
Aceite de oliva
Sal


PREPARACIÓN:
Pela y pica los dientes de ajos y las cebolletas en daditos y ponlos a pochar. Sazona y agrega las setas partidas deja pochar. Reserva.
Para hacer la bechamel, calienta un poco de aceite en una cazuela, añade la harina y mueve continuamente hasta que dore un poco, vierte la leche poco a poco y sin dejar de remover hasta obtener una masa homogénea. Sazona.
Coloca una capa de laminas para lasaña Fadaic en una fuente de horno y cubriendo con el salteado de setas, otro lamina de pasta, más salteado, dos lonchas de queso y otra lamina de pasta. Cubrimos con la salsa bechamel poniendo un poco más de queso por encima y gratinar.
Con el horno pre-calentado. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget