lunes, 2 de enero de 2012

RECETA DEL LOMO EMBUCHADO

Esta receta es muy sencilla de preparar lo único que tiene que ser con frió para que seque bien y no se eche a perder.
El preparado que se compra es para 4 kilos de lomo yo he preparado un trozo que pesa 1500 kgr. así que hay que calcular bien como dice en la caja. Este preparado es sin gluten.
Yo en esta ocasión he partido el lomo por la mitad y he preparado varios lomitos más finos. 
Han quedado increíbles, muy ricos.

INGREDIENTES:
1500 Kgr. de lomo (ya limpio)
75 gr. de preparado de especias
185cl. de vino blanco



PREPARACIÓN:
Limpiamos el lomo de la grasa (no es necesario quitar toda) 
Se untan bien los lomos con el adobo preparado y se van colocando en un recipiente adecuado. Una vez untados todos los lomos, se vuelca sobre ellos el adobo sobrante, si lo hubiera. Pasándolos seguidamente al frigorífico.
Mantenemos los lomos en el adobo una semana, volteándolos una o dos veces en ese tiempo para favorecer que todas las piezas tomen el adobo por igual.
Pasado este tiempo procedemos a embucharlos en una tripa adecuada y, los ponemos en un lugar  fresco.
Yo no les he puesto tripa, les amarre una ramita de romero y los colgué en un patio que tengo que esta parte de el techado sin puerta y al aire libre.









146 comentarios:

  1. Trini Feliz Año guapetona!!!

    Un lomito delicioso, te mando el tupper y me envías un poquito??, jajajaja!!!

    Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Querida Trini, en primer lugar Feliz año, te deseo todo lo mejor para este año que comienza, que se cumplan todos tus deseos y todo te vaya de maravilla a ti y a tus seres queridos.
    Sobre la receta me has dejado muerta, te lo juro, ese lomo tiene una pinta impresionante.
    Me gustaria que me dijeras que especias hay que ponerle para el adobo porque lo quiero hacer ya mismo, a mi hija le chifla el lomo embuchado y es que te ha quedado con una pinta que ni el comprado.
    Si me dices las especias lo hago esta semana mismo.
    Besos mil

    ResponderEliminar
  3. hola trini, lo primero que quiero es desearte un muy feliz año nuevo para ti y para toda tu familia.

    Y ahora quiero felicitarte, te quedó estupendo ese lomo, que apetecible!!

    besos

    ResponderEliminar
  4. Uhmm me parece hasta olerlo, menuda pinta más rica tiene Trini.

    Te deseo un Feliz Año, guapa. Tanto a ti como a todos los tuyos.

    Bicos

    ResponderEliminar
  5. Que buenísimo Trini, me lo apunto que en casa nos encanta el lomito bueno.

    ResponderEliminar
  6. Trini que pintaza tiene este lomo embuchado, me encanta el color que tiene. Siento no haber podido participar en tu concurso, espero poder hacerlo en el próximo. Un besazo y feliz año.

    ResponderEliminar
  7. QUE RICO TRINI, ESTA LA RECETA LA HABIA VISTO PARECIDA, PERO REBOZADO EN PIMENTON Y MUCHAS ESPECIAS, ESTA TUYA ES MUCHO MAS NATURAL.ME GUSTA MAS..
    UN BRSTO GUAPA!!

    ResponderEliminar
  8. Trini este lomo te ha salido de lujo, dentro de unos días cuando este un poco más relajada seguro que lo preparo, muchos besos y te deseo un feliz año lleno de alegrías

    ResponderEliminar
  9. Qué bueno!! no tenía ni idea de cómo se hacía el lomo!!.
    Pero, tras embucharlo, ¿cuánto tiempo hay que dejarlo para que esté así de rico?

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Trini te ha quedado bordado menudo estreno de año, si me dices las especias te lo copio


    ¡¡besos y feliz año¡¡

    ResponderEliminar
  11. Desde luego que tiene una pinta estupenda, tiene un color genial
    Besitos y feliz año

    ResponderEliminar
  12. Madre mía que rico Trini tiene que estar de lujo, la verdad que nunca lo he hecho e parece una entrada estupenda besos

    ResponderEliminar
  13. trini una pinta buenisima pero dino que especies son besos

    ResponderEliminar
  14. Que buena pinta tiene me comía por lo menos la mitad de lo que has preparado. Un besito.

    ResponderEliminar
  15. que buena pinta tiene trini! tu si q sabes chica. feliz añooo

    ResponderEliminar
  16. Con lo que me gusta a mí el lomo y lo fácil que se hace en casa. Te ha quedado estupendo.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  17. Deliciosoooooo, me lo apunto sin falta.Besos.

    ResponderEliminar
  18. !que bien te ha salido!, me encanta este tipo de recetas, ademas no son dificiles tan solo necesitan paciencia, la verdad es que merece la pena, el resultado es fantastico, un besito muy fuerte

    ResponderEliminar
  19. A mi me mandas un buen trozo, se ve con un color fantástico....me lo apunto a ver si alguna vez la paciencia me deja hacer este tipo de elaboraciones!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Te han quedado estupendo Trini , lo que tu dices lo importante es que no llueva y el frió, me gustan besos

    ResponderEliminar
  21. Trini ,ese lomo se ve delicioso ,que bien te quedo
    besinos

    ResponderEliminar
  22. Que bueno estará ese lomo, menudo bocata me hacía con él, jejeje.
    Creo que voy a intentar hacerlo porque me encanta.
    Besetes!!

    ResponderEliminar
  23. delicioso....pasate por mi blog...feliz año

    ResponderEliminar
  24. Se ve divino Trini!!!
    Feliz año nuevo guapa para ti y todos los tuyos.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Que rico tiene que estar, desde luego lo casero es lo mejor.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Qué rico Trini!
    Me encanta el lomo, y este casero se ve delicioso.
    un besote y feliz 2012

    ResponderEliminar
  27. Este lomo hace una pinta para chuparse los dedos. Feliz año nuevo!!! Besos.

    ResponderEliminar
  28. Me anoto tu receta, que delicia de lomo. Te ha quedado de lujo total.
    Besos, feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  29. Trini, que rico!!, tiene un corte fantástico. El preparado de especias, ¿lo venden para hacer el lomo?, ¿hay que pedirlo así?. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  30. Te ha quedado un lomo genial.
    QWuiero desearte un Feliz 2012 lleno de cosas buenas.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  31. Hola Trini. Priero que todo Feliz Año Nuevo. mis mejores deseos para ti y los tuyos en este nuevo año que inicamos. Este lomito se ve demasido rico. Pero tengo una preguntita. Estoy es lo que comunmente los italianos llamarian carpaccio ? se me parece mucho en el ultimo corte. Mi esposo me prepara uno con mucha especias, pero en seco y este tuyo se ve de maravilla, me encantaría poder preparlo aquí y tenerselo de sorpresa a mi esposo k regresa de su viaje en 2 semanas, y ya que este marinado requiere de una, me gustaría pedirte por favor que tipo de especias necesito para el adobo. Gracias Trini por tu linda amista en este poco tiem[po que llevo de visita por aquí.
    Un fuerte abrazo y muchas bendiciones.
    Vendre de nuevo para ver si te leo acerca de mi pregunta.

    ResponderEliminar
  32. Buenos días Trini. Que lomo embuchado mas rico que nos has preparado, se ve con una pinta exquisita, no me quiero ni imaginar el sabor que tiene que tener. Ya me dirás a que hora se toma el aperitivo en tu casa, pues seria capaz de ir hasta allí para poder degustarlo.
    Un saludo y un Feliz año nuevo 2012 Paco.

    ResponderEliminar
  33. Hola Trini¡ ese lomo esta diciendo comeme,tiene una pinta estupenda ,pero podrias decirme que preparado de especias es o si es de una marca concreta
    gracias y besitos

    ResponderEliminar
  34. buenas, me as dejado sin palabras, no sabia que se podia hacer esto. es genial
    un saludo

    ResponderEliminar
  35. Se ve delicioso Trini, y no pensaba que fuera tan sencillo de hacer!!!! Feliz año

    ResponderEliminar
  36. que ricooo... me encanta.
    Te deseo un feliz 2012 lleno de recetas deliciosas.

    Besos

    ResponderEliminar
  37. Trini, qué ricooooooooooooooo!!!!!! oye, dónde compras el preparado éste de especias? a mí me gustaría hacerlo en casa, pero la tripa........ dónde se compra, también? jejejeje...
    Besos y muy feliz año!!!! Un beso!!!

    ResponderEliminar
  38. Y qué rico queda, yo lo hago con solomillo también.
    Feliz Año Trini!
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Que rico!, lo más dificil de todo es que llegue vivo a secarse jajajaja

    Besinos

    ResponderEliminar
  40. Feliz Año a todos/as

    Las especias para el lomo es una cajita que pone...

    -Aditivo preparado para:
    "Lomo Embuchado"
    y el que yo he comprado es de la marca "Ruca".

    Espero que os sea útil, mi hija se lo come como si fuese pipas lo preparo para todos pero siempre pienso en ella, hoy voy a ver si me da tiempo comprar otro lomo y prepararlo porque ya me ha dicho que no le queda, le voy a dar el trocito que me quede para Paco y para mi que nosotros nos hemos comido unos trocitos, pero para mi tampoco es tanta delicia como para Trini.
    Os aseguro que esta muy conseguido.

    ResponderEliminar
  41. ¡Qué buena pinta Trini!, en cuanto pueda la pruebo segurísimo.
    Un besazo y ¡Feliz Año!

    ResponderEliminar
  42. Gracias, guapa!!!! qué rico tiene que estar!

    ResponderEliminar
  43. pues yo doy fe de echo que esta buenisimo es lo mejor de una receta poder saborearla

    ResponderEliminar
  44. Trini qué delicia , me tengo que animar a hacerlo porque la pinta es espectacular.

    Besinos, Feliz 2012 guapa !!!

    ResponderEliminar
  45. esta mas bueno que el comprao ,pues el que compramos no sabemos con que lo preparan y mi cuña lo prepara con mucho cariño para que vaya su trini y se lo como .un 10 cuña muy rico que yo si que lo he provao

    ResponderEliminar
  46. Te queda magnífico Trini, me apetece mucho intentarlo!!!
    ¡Feliz año nuevo!!!Mis mejores deseos para tí y los tuyos!!

    ResponderEliminar
  47. que delicioso te ha quedado Trini... toda una artista , besos corazón

    ResponderEliminar
  48. Trini qué maravilla de plato, a mi hermana mediana esto le va a encantar con lo que le gusta el lomo así.Besos guapa.

    ResponderEliminar
  49. Que rico y que facil parece, me llevo unas lonchitas.
    Perdona que no te haya comentado nada en estos ultimos meses, pero he tenido un problemilla con los comentarios que ya esta resuelto.
    Besitos

    ResponderEliminar
  50. Feliz Año Nuevo, Trini!! Qué pasada de lomo!! Qué bueno que tiene que estar... Oye, en Almería no hace mucho calor para secar el lomo?? Es que yo aquí en Málaga no me atrevo a colgarlo fuera por si se llena de bichos o se pone malo, que hace mucho calor aquí!

    ResponderEliminar
  51. Trini gracias por responderme tan rápida, ahora vengo a preguntarte donde puedo encontrar el preparado de especias para hacer el adobo porque nunca lo he visto.
    Besitos guapetona

    ResponderEliminar
  52. Vaya recetón! no sabía que el lomo se hacía así, es todo un descubrimiento para mi. Trini me has sorprendido gratamente!
    Un beso y feliz año!
    Lxx

    ResponderEliminar
  53. HOla Trini, muy bueno el lomo embuchado. Mi hermano lo hace y tiene un sabor incoparable.
    Feliz año.

    ResponderEliminar
  54. Eres una artista!!! Que rico y sano, 100% casero me encanta... y estas especies donde las compras, son de una marca en concreto ?? me gustaria hacerlo.. Besos, Feliz 2012 y Felices Reyes para toda la familia...

    ResponderEliminar
  55. Te quedo increible! tiene una pinta exquisita
    Un beso

    ResponderEliminar
  56. Esta receta me encanta!!!! te ha quedado perfecto...Besos

    ResponderEliminar
  57. jooooo que rico con lo que me gusta a mi el lomo ummmmmmmmmm

    ResponderEliminar
  58. Trini, vengo a felicitarte es año y de paso a llevarme una tripita de este lomo, se ve delicioso, me voy a fijar y en cuanto encuentre las especias las compro y lo preparo. Feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  59. que quieres que te diga, una maravilla, te deseo una buena entrada de año a ti y a tu familia, y sigue así, y si puedo encontrar las especies las comprare, y ya se de que marca es, ahora me falta si lo compras en algún gran almacén o donde, porque si es en una tienda de barrio, lo tenemos claro para encontrarla, jajaj, es que esos pequeños detalles, nos sacan de muchas dudas, venga un saludo y te sigo.

    ResponderEliminar
  60. Jooooooo que pinta tiene ese lomito y con el saborcillo del romero debe estar espectacular!!
    Felis año 2012 para ti y todos los tuyos preciosa!!!

    ResponderEliminar
  61. Ya me hubiera tocado a mi un lomo de los tuyos, vaya pintaaaaaaa.

    Trini,Feliz Año Nuevo para ti y toda tu familia.....y sobre todo a Iker.


    Abrazos cariñosos

    ResponderEliminar
  62. Hola: primero darte las gracias por tu felicitación en mi blog.pero ahora me toca a mi hacerlo por esta receta tan estupenda y ademas para este próximo 2012 con mis mejores deseos..
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  63. Feliz año guapa mira que tengo ganas de hacer esa clase de embutido y no lo hemos hecho por que no encuentro las tripas y el preparado ese que dices donde se compra o lo preparas tu un beso y espero tu contestacion

    ResponderEliminar
  64. Trini, me ha tentado la idea de prepararlo, se ve estupendo y sobretodo la satisfacción personal de poder tomar un embutido que haya preparado uno mismo, sobre todo si me sale bien, jeje. Seguiré fielmente tus indicaciones. Te quería preguntar... ¿cuanto tiempo tarda en curarse lo suficiente para poderlo comer? Gracias espero tu respuesta con impaciencia. Feliz 2012, amiga.

    ResponderEliminar
  65. Tiene una pinta deliciosa y no sabía que se preparaba de manera tan sencilla, tengo que probar a hacerlo
    Saludos Trini desde Valladolid, un besote

    ResponderEliminar
  66. Trini, menuda receta para el comienzo de año...
    Te deseo lo mejor de lo mejor para 2012.
    Que sigamos disfrutando con nuestra maravillosa afición, que tantas satisfacciones nos reporta.
    Me imagino que tu pequeño estará precioso. Yo no tengo noticias de que venga ninguno, pero cuando sea abuela, seré feliz.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  67. El tiempo de secado para que este listo para comer depende de la temperatura que haga y si en donde se ponga a secar, en sitios fríos seca más fácil aquí en Almeria el problema es que no hace mucho frió, pero le tocas y se nota como esta de seco.

    ResponderEliminar
  68. La tripa la venden en el mismo sitio que las especias, pero yo no le he puesto tripa.

    ResponderEliminar
  69. No tenía idea como se hacía, buenísimo.
    Feliz 2012!

    ResponderEliminar
  70. Un lomo embuchado tan bueno y tan casero... estas hecha una experta.

    Un besín,

    Lore

    ResponderEliminar
  71. exquito Trini, realmente es uno de los mejores embutidos, el lomo embuchado.. y encima caserito! Feliz año guapa

    ResponderEliminar
  72. que ricoooo....lo voy a hacer pero ya...con lo que a mí me gusta...
    besitos,
    ANi.

    ResponderEliminar
  73. Madre del Amor Hermoso!!!!!
    Qué requetebueno, Trini te amaso un pan rapidito y te lo mando, jejej tú a cambio me mandas un lomito.
    Me parece que ya estamos tod@s buscando las especies de la casa Ruca.
    Mil besos guapisima

    ResponderEliminar
  74. ¡¡Una receta exquisita Trini!!
    un besote
    Sonia

    ResponderEliminar
  75. Qué genial Trini. Te puedes creer que no sabía que se podía hacer en casa!!
    Un beso y feliz 2012

    ResponderEliminar
  76. Feliz año Trini, me he quedado impresionada con la pinta que tiene el lomo! que bueno

    ResponderEliminar
  77. Qué ricoooo!!! No había visto nunca como se hacíaaa... me encanta el lomo embuchado!!! ;-)

    ResponderEliminar
  78. Feliz Año Trini! Hace un par de días que intento entrar a esta receta y no puedo, por fin logré verla, muy rica! Besos,
    Myriam

    ResponderEliminar
  79. Pues te ha quedado fantástico, Trini. Por cierto, las especias dónde las consigo??

    ResponderEliminar
  80. Que bueno Trini, tiene una pinta que alegra el alma y se recrea la mirada jeje....m.uy rico...besos

    ResponderEliminar
  81. Sí que es fácil y la pinta es perfecta! Te deseo una feliz noche de Reyes, Trini!

    ResponderEliminar
  82. Me chifla este lomo, esta riquisimo!!!
    Feliz día de reyes y feliz año 2012!!
    Besiños

    ResponderEliminar
  83. Que maravilla de receta, si encuentro las especias lo hago.Feliz Día de Reyes.un besito.

    ResponderEliminar
  84. UMA RECEITA MARAVILHOSA, MUITO APETITOSA!

    FELIZ 2012!
    BEIJOS,
    ANDRÉA..♥

    ResponderEliminar
  85. ¡qué bueno! nunca me he atrevido hacerlo en casa, me apunto bien la receta y lo intento. Gracias te ha salido estupendo

    ResponderEliminar
  86. Trini, muy rico. En mi blog, en la etiqueta de carnes, tienes las receta tradicional que hacemos aquí en Extremadura. Yo la hago todos los años a finales de diciembre o principios de enero, cuando hacemos la matanza. Nosotros no usamos preparados, lo hacemos con ajo, sal y aceite. Alguna gente les pone también pimentón dulce, pero yo los hago "en blanco", como decimos nosotros. Un beso.

    ResponderEliminar
  87. una semana en el adobo...y despues cuanto tiempo al aire secando para comer....?...es nuevo para mi, se cocina o se seca solo con el aire....?...cuanto tiempo antes de poder comer una vez que has macerado con el adobo?...cuentame!!!

    ResponderEliminar
  88. ala pues no sabia que se preparaba asi,buenisimo!
    saluditos y feliz año guapetona.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  89. Feliz año Trini y ese lomito lo tengo que provar

    un besote guapa

    ResponderEliminar
  90. Trini que buena receta, me parece fantastica y sobre todo una manera natural de comerlo, hasta me he leido todos los comentarios y gracias a ti y a los seguidores he despejado mis dudas gracia por tan magnifica receta bs te deseo lo mejor para ti y tu familia en este año que acaba de comenzar

    ResponderEliminar
  91. Espectacular, parece de la charcutería.

    Feliz Año y un abrazo.

    ResponderEliminar
  92. TRINI que lo amarraste con que???no he entendido bien nosotros lo embuchamos en tripa aqui en Salamanca
    pero tu truco parece genial y tiene una pinta estupenda habrá que probar!!! saluditos!!!

    ResponderEliminar
  93. Rubi los amarre con hilo de los que se les pone a los chorizos.

    ResponderEliminar
  94. AYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY!!!!!!
    Trini "m'has alegrao" la noche, el día, el mes...con lo que me gusta el lomo y no lo hacía desde que iba con mis padres y la matanza, ahora con tu receta lo voy a poder hacer en casa.
    Gracias mil por compartir y besinos.

    ResponderEliminar
  95. Muchísimas gracias Trini por contestar a mi pregunta, y por volvérmela a contestar en mi blog. la ley en su momento pero cuando la publicaste, creí que te había contestado agradeciéndotelo pero veo que no fue así, lo siento y gracias pues lo quería hacer antes de que termine el invierno con el aire fresquito se secara mejor. Repito gracias por tu amabilidad.

    ResponderEliminar
  96. Ese lomo te ha quedado de lujo Trini, un abrazo

    ResponderEliminar
  97. Trini, me acabo de quedar con la boca abierta! como lo vea mi marido...le encanta!!!se ve facilito de hacer pero no sé si me atreveré entre otras porque no tengo donde colgarlo, jejeje. Un beso

    Gema

    ResponderEliminar
  98. Trini te ha quedado de 10, ni en la mejor de las charcuterias, felicidades!!!!

    ResponderEliminar
  99. Ole, Trini... Fantástico... mucho mejor que el mío... Es igualito que el compramos en las charcuterías... pero seguro que más rico.
    Enhorabuena y me apunto la receta. Un saludo.

    Juan Carlos

    ResponderEliminar
  100. Ummmmmm, madre mia que pinta tiene ese lomo,se me habia pasado, unas rodajitas con una chapatita que rico. Besos.

    ResponderEliminar
  101. De lujo ............yo hice algunos aunque no con esta receta..............un bico

    ResponderEliminar
  102. Te ha quedado espectacular, mejor que el comprado
    Besos

    ResponderEliminar
  103. Ole q receta! Me la apuntó si o si,me ha encantado

    ResponderEliminar
  104. Tiene una pinta buenísima, no tenía ni idea que existiera un preparado para el adobo, aquí lo preparamos nosotros . Me comía ahora mismo unas cuantas lonchas.
    Besotes

    ResponderEliminar
  105. Por lo que veo la pieza de lomo la divides en varios trozos para que salgan varios lomitos:lo he entendido bien?
    Muchas gracias por acordarte de mi para el premio Indalo; lo que no puedo es participar en el concurso, tengo tan poco tiempo....!
    Besos

    ResponderEliminar
  106. de lujo ese lomito, te quitaba yo unas lonchitas ahora mismo

    un besote guapa

    ResponderEliminar
  107. Que rico Trini, pero yo no tengo patio, se puede curar en el frigo de alguna manera? Besos

    ResponderEliminar
  108. Romo lo parto porque me gusta mas en lomitos, pero se puede dejar un lomo entero, el que he preparado este año lo he partido por la mitad y es bastante más largo, porque tengo un taper mas alargado, para el secado no hay problema.

    ResponderEliminar
  109. Rosa si tienes donde colgar aunque sea en interior, te tardara bastante más en secar.

    ResponderEliminar
  110. Maky venden un preparado de la misma marca de las especias de los pinchos y solo tienes que poner la proporción de vino blanco. Anteriormente lo preparaba dejándolo 24 horas cubierto en sal gruesa, lo limpiaba bien de la sal y le hacia un majado con especias, ajos.... pero este es mas fácil.

    ResponderEliminar
  111. Divinisimooo wapa ademas de rico rico.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  112. Trini. No he visto esas especies nunca y es una lena poque tiene una pinta maravillosa. Anda ven a ver a tu prima y te vienes a mi casa y me traes un poquito. Vale

    ResponderEliminar
  113. Trini, no te sobra uno? para estas fiestas me vendria de maravilla, esta increible de rico. Un besin.

    ResponderEliminar
  114. Me ha encantado ésta receta, Trinmi!
    GRACIAS por tu ayuda, espero poder solucionar pronto el problema!
    Si que me gustaria participar en el concurso... pero no veo como?
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  115. Me ha encantado ésta receta, Trinmi!
    GRACIAS por tu ayuda, espero poder solucionar pronto el problema!
    Si que me gustaria participar en el concurso... pero no veo como?
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  116. Hola guapa!! unos días sin visitarte, ando muuu lia con las obras!! esta receta mi padre la clava: él siempre es el que guisa toda la carne en las matanzas, bueno era, porque desde hace unos años ya no hace mantanzas... te ha quedado de lujo!! Un besete!!
    Un besete!!
    Ahh!! tengo un premio para ti en mi blogg, puedes pasarte a buscarlo cuando quieras!!
    Un besete y feliz semana!!

    ResponderEliminar
  117. Hola guapa un aperitivo rico pero rico, y para estas fechas queda de escandalo, yo lo se porque tambien lo hice pero hace tiempo, sigue poniendonos aperitivos que para estas fechas nos viene estupendamente, un beso guapa

    ResponderEliminar
  118. Anda! Pues no tenía ni idea de cómo hacerlo!
    me encanta.
    Besos!

    ResponderEliminar
  119. Esta receta se la voy a pasar a mi marido, que de todo esto le gusta un montón

    Un beso

    ResponderEliminar
  120. Que delicia, no tenia ni idea de que era tan sencillo hacerlo!!! Me apunto la receta!!!

    ResponderEliminar
  121. Me gusta mucho esta receta :) Tomo nota. Besos
    http://recetasde2.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  122. Pues es más sencillo de lo que pensaba, gracias por la receta.
    Bss

    ResponderEliminar
  123. Que pinta mas rica! Un besito Trini

    ResponderEliminar
  124. pues has hecho muy bien en volver a publicarla, pues es una receta muy interesante y que seguro a muchos les viene muy bien ahora en estas fechas. un abrazo.

    ResponderEliminar
  125. Ostras Trini, esta receta es la bomba, me encanta!! Besos

    ResponderEliminar
  126. Hija por dios que pinta tiene el lomoooooooooooo, te mando el pan y me lo llenas vale. gracias. por tu receta. saludos. :-))

    ResponderEliminar
  127. Hola Trini,un lomo muy casero y se ve fenomenal,tiene una pinta estupenda,se hara para navidad.


    Besos buen fin de semana

    ResponderEliminar
  128. Trini me encanta esta receta, no la había visto nunca y me parece genial,gracias por compartir, besitos de La dulce Ali

    ResponderEliminar
  129. Hola Trini, perfecto tu lomo. Me parece mentira que se pueda hacer en casa. Bueno yo la verdad es que donde vivo no me va a quedar remedio que comprarlo,
    Besos.

    ResponderEliminar
  130. Este lomo de escándalo Trini!, yo lo hice pero no me quedó muy bien, probaré tu receta a ver.
    Gracias por el premio y en cuanto al concurso, me encantaría pero no tengo tiempo. Si apenas publico en el blog!. Gracias por acordarte de mí y prometo apuntarme al próximo. Un besín.

    ResponderEliminar
  131. en casa siempre se hace también similar, yo no en concreto, nuestros padres y suegros ;)
    a mi me encanta eso sí.

    Trini, pasate por el blog que con motivo del calendario de adviento estamos de sorteo.

    besos!!
    www.dimequeesviernes.com

    ResponderEliminar
  132. Me gustaria que me aconsejaras sobre como crear un premio blog!!

    mandame un email

    jcmperalta@gmail.com

    http://mesequemalaleche.blogspot.com.es/

    Gracias!!

    ResponderEliminar
  133. Tengo que hacerlo!
    Me encanta el lomo embuchado!
    Una receta genial! Gracias por compartirla!
    Y gracias por invitarme a tu concurso, pero voy muy justa de tiempo!
    Besotes

    ResponderEliminar
  134. Trini que especias son las que le pones? Me gustaria prepararlo, se ve muy bueno, pero no se esastamete que especias son. Un besito

    ResponderEliminar
  135. hola trini que especies son las que utilizas yo he comprado el salchichonar pero veo que tiene como pimenton me puedes decir





    ResponderEliminar
  136. Espectacular, parece commprado. Besossssss

    ResponderEliminar
  137. Buenas Trini, no lleva nada de sal

    ResponderEliminar
  138. Muchas gracias por tu articulo. Dentro de poco mis alumnos y yo visitaremos una fabrica de embutidos para que aprendan como procesa la carne (¡No entraremos a la sala de sacrificio!) y como actividad educativa hemos propuesto hacer un lomo curado casero. Os diré como nos ha ido cuando la terminemos.

    Un saludo y un besazo a todos.

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.