martes, 31 de enero de 2012

CROQUETAS DE POLLO CASERAS, RECETA PASO A PASO

Aunque ahora hay muy buenas croquetas en los supermercados, pero jamas llegan a tener el sabor de las croquetas preparadas caseras.
Yo he aprovechado que he cocinado un guiso de berza y he cocido el pollo con los garbanzos más sustancia para el guiso y tengo carne para las croquetas.
  



INGREDIENTES:
Carne de pollo cocido
1 Vaso de harina
1 o 2 Cebollas (según tamaño)
2 Vasos de leche
Una cucharada de mantequilla
Sal
Nuez moscada (al gusto)
Huevo (yo para esta cantidad he necesitado dos)
Pan rayado
Aceite 


Tengo que decir que estas croquetas tienen un condimento muy especial y es por el delantal que tengo puesto....Muchas gracias amiga y espero algún día muy pronto poder conocerte personalmente.


PREPARACIÓN:
Después de cocida la carne le quitamos los huesos y con ayuda de una tijera de cocina la partimos a trocitos pequeños y reservamos.
En una sarten ponemos la cebolla partida muy pequeña  a freír con la mantequilla, la ponemos con fuego suave y moviendo de vez en cuando.
Cuando la cebolla este blanda, ponemos la harina y dejamos que se dore moviendo continuamente, nos quedara como unas migas.
Apartamos la sarten del fuego y ponemos la leche, movemos muy bien hasta que este todo disuelto y sin grumos, como una bechamel. En ese momento ponemos sal y nuez moscada al gusto mezclamos muy bien.
Añadimos la carne partida, mezclamos y volvemos a poner al fuego y sin parar de mover dejamos hasta que veamos que la bechamel ya no se pega en la sarten, en ese momento ya esta listo. Apartamos y dejamos enfriar la masa para poder trabajarla y hacer las croquetas.
Cuando este la masa fría con ayuda de una cuchara vamos cogiendo un poco de masa la pasamos por huevo batido y después por pan rayado y ya las cogemos con las manos y le damos la forma y freímos con abundante aceite caliente.



 En una sarten ponemos la cebolla partida muy pequeña  a freír con la mantequilla, la ponemos con fuego suave y moviendo de vez en cuando.


Cuando la cebolla este blanda, ponemos la harina y dejamos que se dore moviendo continuamente, nos quedara como unas migas.



Apartamos la sarten del fuego y ponemos la leche, movemos muy bien hasta que este todo disuelto y sin grumos, como una bechamel.



 En ese momento ponemos sal y nuez moscada al gusto mezclamos muy bien.




Añadimos la carne partida y mezclamos. 


Volvemos a poner al fuego y sin parar de mover.


 Dejamos hasta que veamos que la bechamel ya no se pega en la sarten, en ese momento ya esta listo.



Apartamos y dejamos enfriar la masa para poder trabajarla y hacer las croquetas.



Cuando este la masa fría ya podemos hacer las croquetas.


 Con ayuda de una cuchara vamos cogiendo un poco de masa la pasamos por huevo batido y después por pan rayado.


Las cogemos con las manos y le damos la forma.


Listas para freír en aceite caliente. 





80 comentarios:

  1. Me cenaba ahora mismo, un platito entero vamos!
    Que bueno Trini :D
    Un besito
    http://janakitchen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Holaaaaa, jo Trini, las croquetas en mi casa nos encannnnntan. Estas tuyas como no se ven de lujo! vamos, con lo croquetera que soy yo jajjajaja
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  3. Las croquetas siempre están buenas y ademas siempre nos sacan de algún apuro en la cocina. El paso a paso está genial, muy bien explicado y sencillo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. desde luego coomo las caseras ningunas, son buenisimas


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  5. Todo un manjar estas croquetas caseras y yo como tu, por mucho que vayan mejorando las del super, como las de casa ningunas.
    Besotesssss.
    Javi.

    ResponderEliminar
  6. Las cropquetas de pollo son mis prefetidas y estan te han quedado perfecta..me encantan! un besotee

    ResponderEliminar
  7. Trini, a mi me encantan las croquetas, pero las de pollo son mis favoritas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Me encantan las croquetas. De pollo están buenísimas. Besiños, Trini.

    ResponderEliminar
  9. Que buenas las croquetas trini, ademas con el sabocirto de la berza y mas si llevaba morcilla, pues mejor aun, como las caseras ninguna!!besos

    ResponderEliminar
  10. Que ricas!!! son mi asignatura pendiente, porque nunca me han salido demasiado bien. Lo explicas tan bien que lo voy a intentar. De momento te cojo dos o tres para cenar. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Trini, las croquetas, como las caseras, no hay ninguna.
    Estas tuyas se ven DELICIOSAS

    ResponderEliminar
  12. Muy ricas Trini, me encantan las croquetas. Un saludo, Clara.

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué buenas! y qué bien explicado el paso a paso. Besos.

    ResponderEliminar
  14. Guapi, las croquetas de lujo!! Me encantan y no se porque nunca me he atrevido prepararlas en casa, aver si me animo!! Besos

    ResponderEliminar
  15. Las croquetas siempre serán croquetas.
    Besos Trini.
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  16. La verdad es que dan un pelín de trabajo para hacerlas, pero doy fe de que realmente vale la pena. Buena receta Trini.

    ResponderEliminar
  17. ¡Ay, qué ricas! Desdeluego, nada que ver las caseras con ls compradas por buenas que sean.
    Te han quedado estupendas.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Ñam una de mis cenas favoritas tienen que estar muy ricas :)

    ResponderEliminar
  19. Tienen que estar delicosas....... A mis hijos las croquetas de pollo son las que más le gustan........ Besos :D

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  20. Otro plato tradicional que no me gusta, si no me encanta, son como pastelitos, jugosos, sabrosos y encima es un plato económico, por lo que lo tiene todo y encima a los peques les encantan, te han quedado de vicio.
    Muy bonito tu delantal, a mi me quedaría un poquito gay pero a ti te queda de maravilla, jajaja¡¡¡¡.
    Un abrazo.

    Pedro

    ResponderEliminar
  21. Mi querida Trini lo primero lo primero, Un fuerte abrazo y un gran beso para ti. Lo segundo me encanta el nuevo look del blog, el nuevo marco de las fotos y tercero, ya he tenido el agrado de disfrutar enormemente de estas deliciosas croquetas. la he hecho asi exactamente como las haz hecho tu y son incomparables. super deliciosas, ya de solo ver las tuyas me muero de ganas de volver a comerlas. Que delicia.

    ResponderEliminar
  22. Riquísimas las coquetas Trini, y es verdad como las que se hacen en la casa que se quiten las compras echas. Muy guapa con tu delantal y el paso a paso precioso. Un besito.

    ResponderEliminar
  23. Una pinta estupenda, se comen con la vista.
    Saludos.-

    ResponderEliminar
  24. Pero que reguapetona que estás con tu delantal!!
    Las croquetas caseras están buenísimas, estas te han quedado divinas, me llevo un par de ellas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Hay personas que solamente con mirarlas ya te llevan la paz a tu casa, te dan ese sosiego necesario, tu eres una de ellas.
    Eres una mujer muy trabajadora, llena de entusiasmo, una persona que gracias a su blog y a su talante nos hace crecer como seres humanos. Desinteresadamente nos regalas tus recetas, nos transmites la sabiduría popular, nos presentas una cocina sana, muy casera y muy beneficiosa para la salud. En los tiempos que corren, esto que haces, parecía que se iba perdiendo, pero ahora lo natural es volver a la cocina tradicional, la de siempre.
    Me hago cargo de el trabajo que supone esto para ti, además de llevar una casa y una familia...
    Ayer fue el cumple de mi madre, le regalé un recetario por encargo, para que lo llene con sus recetas y se apunte las tuyas, ella huye de "internet" pero sabes que cuando viene a mi casa, siempre me pregunta."que ha puesto Trini?" y yo, se lo enseño. Es un bonito momento que compartimos las tres, tu, yo y mi mami.
    Ya que te comento muy poco, he decidido poner en mi blogs una mención especial para ti, un pequeño recuadro, para que los amigos que me visiten si se interesan por la cocina te visiten, ya que me parece uno de los blogs más elaborados que he visto.
    Esta semana ando un pelín descolocada, la peque tiene bronquitis y neumonía, del hospital no hemos salido, para arriba, para abajo...parece que todo se normaliza y por fin puedo visitar a los amigos...la vida es así querida amiga.
    Quiero que sepas lo mucho que te quiero, a ti y a los tuyos querida amiga.
    Gracias por este blog y por ser como eres, un encanto...
    Que guapa estás con el delantal...
    Dentro de nada tengo a mi mami aquí, vendrá a ver a la pequeña, y le voy a enseñar este post, vas a ver como enseguida se pone con su recetario apuntar, jajajaja...
    Trini gracias por tu amistad, eres un cielo.

    ResponderEliminar
  26. Trini buensíma pinta apunto esta receta, que me encantan las croquetas :) un besito

    ResponderEliminar
  27. Que ricas!!! tienen una pinta estupenda, que hambre!!!. Me encantan las croquetas y las de pollo mis preferidas. Besos.

    ResponderEliminar
  28. Una de croquetaaaaasssssss, ah y una cervecita jajaja. Que ricas. Besitos

    ResponderEliminar
  29. Como estas croquetas no hay en ningún sitio, son de casa, de mamá, son las auténticas, pordiosss, que quiero unaaaaaa.Besos.

    ResponderEliminar
  30. Que riquisimas !!! Como me apetece a esta hora darle un bocado no a una, si no a unas cuantas. jajajajaj. Precioso el detalle del delantal, y que tú lo valores así. Mil besitos

    ResponderEliminar
  31. Me encantan las croquetas de pollo, aunque no las hago tanto como quisiera. Si yo las hiciera en esa sarten se me salía todo por fuera, menos mal que tú tenías el ingrediente secreto del delantal, ja, ja.

    ResponderEliminar
  32. Yo las hago muy a menudo, hace días con la carne que quedo guisada y nadie quería ya comer..... ahí se puede aprovechar mucho los restos de comida-

    Muy Buenas

    ResponderEliminar
  33. Que ricas¡¡ en casa nos gustan a todos ,pero solo si son caseras, y a ti te han quedado estupendas
    creo que ya tengo solucionado lo del lomo,tengo una prima que lleva 6 meses en Almeria,a si que le pedire que me lo busque
    Besitos

    ResponderEliminar
  34. Esas croquetas tienen una pinta estupenda, te cojo una ,un beso.

    ResponderEliminar
  35. Que agradecidas que son las croquetas que admiten de todo, verdad?

    Besos

    ResponderEliminar
  36. Te han quedado riquísimas y muy bien explicadas y te veo guapísima en la foto. besitossss

    ResponderEliminar
  37. De super lujo Trini...donde vas a parar...no tienen ni punto de comparación con las compradas!! Yo soy una perezosa y no las hago mucho pero la verdad que me encantan.
    Estas guapísima con ese delantal de colores tan vivos. Besos

    ResponderEliminar
  38. Son estupendas las croquetas caseras, te han quedado muy apetitosas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Mañana mismo las hago que tengo sobras del puchero a ver si por fin quedan bien con tu receta porque tengo una pelea con las croquetas ufff pero lo has explicado muy bien ya te cuento.

    Besos Vanesa

    ResponderEliminar
  40. Es cierto Trino por muchas croquetas que te vendan en el super nada como unas croquetas caseras, me encantan las croquetas te han quedado ricas ricas. :) buena tarde

    ResponderEliminar
  41. Ummm, estas croquetas te han quedado de lujo, con ese relleno de pollo con el saborcito del caldo, tienen que estar de muerte. Por cierto está muy guapa.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  42. Unas croquetas bien ricas, te han quedado estupendas, un beso

    ResponderEliminar
  43. No hay nada igual como unas croquetas caseras ... pero, nada, nada igual.

    Gracias. Xtos xula.

    ResponderEliminar
  44. Me ha encantado el paso a paso, buenísimas las croquetas.
    besos

    ResponderEliminar
  45. divinas, las croquetas de pollo son mis preferidas !

    ResponderEliminar
  46. Como las caseras ningunas, te han quedado geniales.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  47. No hay punto de comparación entre tus croquetas caseras y unas compradas. Te han quedado muy igualadicas, tienen que estar de muerte. Besos

    ResponderEliminar
  48. Me encantan las caseras, siempre tienen un toque especial y las tuyas tienen muy buena pinta.
    Un beso preciosa

    ResponderEliminar
  49. Trini, como tú dices por muy bien que las hagan hoy por hoy no se pueden comparar con las hechas en casa y estas están con una pinta y una ejecución excelentes. ¿Qué penita no poder probarlas?

    ResponderEliminar
  50. Seguro que estan riquisimas, me ha gustado el paso a paso, muy bien hecho!
    Besos

    ResponderEliminar
  51. Tienes razón diciendo que en el mercado vanden de muy ricas pero como las caseras ninguna jeje la tuyas me parecen deliciosas seguro, en la foto muy guapa y ese delantal estupendo besos

    ResponderEliminar
  52. Tienes toda la razón, como las croquetas caseras no hay nada, en casa son las que más gustan, nos las prepara mi mami con el pollo del cocido y las borda. A las tuyas también les daba yo un buen mordisco. Muchas gracias por participar en mi sorteo. Besitos.

    ResponderEliminar
  53. Me encantan las croquetas caseras¡¡¡¡¡¡Estás muy guapa con el delantal

    ResponderEliminar
  54. Que ricas, me recuerdan a las que hacía mi abuela!
    Bss

    ResponderEliminar
  55. ¡Qué bien te salen Trini y qué bien las explicas con ese paso a paso fenomenal! vaya trabajazo!!!
    Estás muy guapa con tu delantal nuevo!!!

    ResponderEliminar
  56. una maravilla como siempre, te cojo dos para la cerveza que me estoy tomando, venga un saludo.

    ResponderEliminar
  57. No hay nada que supere a las croquetas caseras, las tuyas estarán deliciosas con esa carne de la berza y esa bechamel, se me hace la boca agua.
    Besos.

    ResponderEliminar
  58. Trini ,desde luego que no tienen nada que ver las hechas en casa con las compradas ,ademas de estar mas buenas ,sabes lo que comes
    besinos

    ResponderEliminar
  59. Trini, qué pinta tienen!! ¡Como las de mi madre! Pásate por nuestro blog, que tienes premio!
    http://cositasnuestrasmarianymiriam.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  60. Mira que ya he cenado... pero me comería un par ahora mismo. Besos

    ResponderEliminar
  61. Estoy de acuerdo contigo, las croquetas caseras son las mejores, para mi son un manjar. El paso a paso genial!
    bicos

    ResponderEliminar
  62. Te han quedado estupendas, y tienes razón como las casera no hay nada, pero ninguna receta, se puede comparar, besos

    ResponderEliminar
  63. Como me recuerdan tus croquetas a las que hace mi madre, sabor que después de tantos años dedicado a la cocina aún no he conseguido lograr... y es que como la cocina de las madres, ninguna.
    Un beso

    ResponderEliminar
  64. Son igualitas a las que hace mi madre...¡¡¡que pinta tienen Trini!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  65. Poner a cocinar la cebolla a un costado si no lo sabía. Gracias por compartir tu receta.

    ResponderEliminar
  66. y que lo digas Trini , como las caseras ninguna, y las tuyas de muerte te han quedado

    un besote

    ResponderEliminar
  67. ¡Qué ricas esas croquetas, yo las hago de forma muy parecida, y están de muerte!. Menuda pinta tienen éstas tuyas.
    Gracias por el premio que me diste.
    UN beso.

    ResponderEliminar
  68. pero que ricas que son las croquetas caseras... son todo un lujo. Te han quedado perfectas¡
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  69. Trini, las croquetas divinas de la muerte, el paso a paso perfecto, pero.... lo que mas me gusta es la foto con ese delantal tan precioso que te regalo tu amiga!!!!!!
    Estas guapisima y lo luces con mucho orgullo,
    Mil besotes

    ResponderEliminar
  70. Buenas tardes Trini. Que croquetitas caseras mas ricas que has preparado, además aprovechamos el pollo de los garbanzos. Mas vale que las escondas por que si no alguna me llevo. Se te ve de maravilla con ese bonito delantal.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  71. Una maravilla de croquetas, me encantan y las hago mucho, Y a ti te salen de lujo.

    ResponderEliminar
  72. La verdad es que las caseras son las mas ricas. En casa les gustan de pollo , jamon, gambas, bacalao, ais que tengo congeladas de todas segun les apetece.

    Un beso

    ResponderEliminar
  73. Que croquetas mais deliciosas!
    Adorei o blog
    Besitos

    ResponderEliminar
  74. Bueno como te dije he probado ha hacerlas con las sobras del puchero y me han quedado riquisimasssssssss asi que voy a poner la receta en mi blog derivando a tu receta porque al fin he encontrado la receta ideal para hacer las croquetas mil graciassssss

    Vanesa

    ResponderEliminar
  75. Mmmmmmm que buena pinta tiene eso... enhorabuena por tu blog y gracias. Estas croquetas también tienen muy buena pinta http://www.modamujer.com/receta-de-croquetas-caseras-de-carne/. saludos y sigue asi¡

    ResponderEliminar
  76. No hay como unas croquetas caseras!!

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.