martes, 8 de noviembre de 2011

PULPO A LA GALLEGA

INGREDIENTES:
Pulpo
Pimentón picante
Aceite de oliva
Sal



PREPARACIÓN:
Cueces el pulpo entero, cuando este cocido lo partes en rodajas.
En una sartén pones el aceite de oliva añades el pimentón y un poquito de sal, a fuego lento y sin dejar de remover para que no se queme el pimentón cuando este frito añades el pulpo lo dejas unos minutos más y listo.




Un truco para que el pulpo este tierno es que cuando lo compres lo congeles un día, antes de hacerlo.


66 comentarios:

  1. El pulpo a la gallega esta delicioso. Yo le pongo el aceite y el pimenton en crudo pero seguro asi salteado tanbien esta bueno.
    He visto la foto de tu nieto Iker y esta guapisimo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Niñaaaa, menudos bichejos, nos estás poniendo los dientes largos con estas ricuras.
    Iker está preciosísimo, ¡lástima que estuviera malito! ¿está mejor?.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  3. delicioso, hoy he cocido yo tres grandotes.
    Lo has probado una vez cocido hacerlo a la plancha?
    Esta también muy bueno
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Madre mía que cosa tan ricaaaaaaa. Hace tanto que no como que me han entrado unas ganitas !!!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Trini que festín, se ve delicioso, gracias por tu comentario.Besos.Olga.

    ResponderEliminar
  6. Que rico el pulpo me encanta tiene una pinta muy rica he visto a tu nieto en el cumple se le ve muy guapo y muy contento
    besos
    http://mipasioncocinar.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  7. Ummmmmmmmm!!!! Trini que me voy para tu casa, que ese pulpo se ve de vicio, el pan y el vino corre de mi cuenta...jajaajja. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Riquisimooooo Trini, a mi me gusta añadirle unas patatitas cocidas y unas escamas de sal.
    Muy buen pulpo guapaaaaa.
    Besos.
    Javi.

    ResponderEliminar
  10. Trini ¿sólo lo tienes congelado un día? ¿es por el tamaño, o con cualquier tamaño lo dejas ese tiempo en el congelador?
    Nosotros tenemos por costumbre tenerlo congelado mínimo tres semanas, pero si con un día es suficiente ... habrá que aprender a economizar tiempo y espacio, ¿verdad?

    Xtos xula y felicidades por ese nieto tan guapo.

    ResponderEliminar
  11. Ay Trini pero que rico el pulpo!!! Que animalito mas agradecido lo bueno que este en todas las recetas... eso si, preparado a la gallega es lo mas... Al cesar lo que es del cesar. Besotes guapetona

    ResponderEliminar
  12. Yo como hija de gallegos ,siempre pongo el aceite y el pimentón en crudo.
    Así nunca lo comí, pero con lo que me gusta el pulpo seguro que está delicioso .Un beso

    ResponderEliminar
  13. el pulpo de cualquier manera pero está es una de las mejores

    ResponderEliminar
  14. Hola Trini, felicidades por tu excelente blog, Como verás, a partir de hoy tienes un seguidor mas.
    Ahh, el pulpo a la gallega me encanta y en casa, soy yo el que lo preparo de varias maneras y una es como tu lo has echo, que sale muy rico.
    Un beso. Antonio

    ResponderEliminar
  15. El pulpo a la gallega me encanta pero si lo preparo en casa lo compro congelado. Así no lo he preparado nunca, se tendrá que probar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Que rico Trini, ya hace tiempo que no lo traigo, yo también lo congelo antes y luego lo asusto 3 veces antes de dejarlo tranquilo en la olla con unas patatas con piel, se hacen juntas y están buenisimas, me voy ahora mismo a la compra, a v er si encuentro y me traigo uno. Besitos

    ResponderEliminar
  17. Estupendo el pulpo, Trini. Me encanta para acompañarlo de una cervecita fresquita
    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Trini que rico¡¡
    Hoy lo compré para este fin de semana
    Como está tu nieto de guapisimo¡¡
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  19. Por cierto Trini, no se si en otra entrada te lo he dicho, pero fuí al blog de tu hija y me quedé en el tambien, me gusto mucho y tu nieto un muñeco, que cosita más linda, y se nota que se lo está pasando de miedo eh? es precioso, disfrutadlo que luego crecen y se largan jajajaja.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  20. Hay que ver una cosa tan sencilla y a la vez tan riquísima!!! Me encanta Trini!!!
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  21. que rico el pulpitoooooo!!! me encanta!!
    un besazo.

    ResponderEliminar
  22. Trini el pulpo así queda realmente muy rico, pero es verdad que debe estar congelado para que quede muy tierno, fantástico plato, un bso de ladulceali

    ResponderEliminar
  23. Como buena gallega, el pulpo me encanta, es delicioso a la gallega y con unos cachelitos...Ñam...

    ResponderEliminar
  24. ni bueno que esta el pulpo asi! nunca me he atrevido con el fijate...
    un saludito.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  25. Trini...qué pulpito tan rico...
    me encanta el pulpo a la gallega...
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  26. Anda, nunca se me hubiera ocurrido hacerlo así, siempre le pongo el aceite y el pimentón en crudo! Lo probaré pronto!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  27. Trini, me encanta el pulpo a la gallega, y te ha quedado buenísimo!! Besitos.

    ResponderEliminar
  28. Trini ,que buena pinta tiene ese pulpo ,me encanta y sobre todo si esta tierno
    besinos

    ResponderEliminar
  29. Que pulpito mas rico te ha quedado artista!! que colorcito, mmm!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  30. Nunca lo he preparado a la plancha después de cocerlo, gracias por la idea Fermín.
    Yo algunas veces lo tengo más de un día congelado, pero solo por el hecho de estar congelado sale muy tierno.
    Yo lo he preparado alguna vez el aceite y el pimentón en crudo, pero un día se me ocurrió pasándolo un poco al fuego y me gusta mucho más. Yo se que la receta original es en crudo pero me gusta experimentar mucho en la cocina siempre estoy cambiando.
    Muchas gracias a todos por vuestras sugerencias.

    ResponderEliminar
  31. Trini, el pulpo es una de mis comida favoritas...te ha quedado muy bien, pon unas patatitas cocidas y estará estupendo.

    bicos

    ResponderEliminar
  32. Me encanta el pulpo con el toque picantillo. Me llevo un trocito vale?. Que rico!
    Besazos y achuchón a Iker. Este mes cumple el añito Alejandra, pero tiene miedo a arrancar a andar, poco a poco.
    Más besos

    ResponderEliminar
  33. Trini tengo que venir directamente a realizar los comentarios, el enlace me da como que no existe tu blog desde hace tiempo, no se si le pasa a alguien mas!!!
    Me gusta mucho tu entrada de hoy...
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Muy buen pulpo y como no de cualquier manera esta muy rico,yo lo pongo todo en crudo con un buen aceite, como te pusieron ya, pruevalo a la plancha,si es muy gordo lo pones a la mitad y veras que delicia,besos

    ResponderEliminar
  35. Me encanta el pulpo...a todos en casa nos encanta, de todas formas. Otro trukillo para que quede tierno, me lo dijo un hombre de mar, es cocerlo sin sal. La sal se añade luego.
    Vi la tarta de tu hija... muy buena cocinera también!!!
    Saluditosssssss

    ResponderEliminar
  36. Trini tiene muy buena pinta,me ha gustado mucho un besico
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  37. Este pulpo tiene que estar estupendo....... :)

    Besos desde
    http://angiazucarycanela.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Que rico esta así el pulpo y con la pinta que tiene en el plato me gusta besos

    ResponderEliminar
  39. Yo me lo como en el restaurante, eso de cocerlo en casa aún no me ha atrevido.Besos.

    ResponderEliminar
  40. Ay mi Trini si cojiera mi marido este pulpo lo hacía un desgraciao. Besitos

    ResponderEliminar
  41. Me ha gustado mucho el truco de congelarlo para que quede tierno Trini

    Abrazos y buen día

    ResponderEliminar
  42. Mi Paco lo hace mucho pero en crudo, se lo diré como lo haces tu pa que lo pruebe. Un besito

    ResponderEliminar
  43. Trini dile a tus dos Pacos que si quieren la proxima vez les mando, aunque ahora va a pasar un tiempo antes de que las haga de nuevo, me puse que no podia moverme jajaja, te dije más arriba que vi a tu niño, que cosa más bonita, mis hijos no quieren traerme un nieto-a que a mi me dá igual, se les va a pasar el arroz, uno tiene 36 y el otro 32, pero por motivos de trabajo el pequeño está a caballo entre Sevilla y Huelva y el mayor está pasando un momento un poco delicado, así que no es el momento propicio para traer niños al mundo cuando sabes que no vas a poder estár con ellos, ya llegarán, los dos son muy niñeros y ellos por suerte no tienen los problemas que tenemos las mujeres con la edad para parir, así que no pierdo la esperanza, disfruta tú por mí. Un besito y otro para el enano.

    ResponderEliminar
  44. Que ricoooo¡¡¡ un albariño fresquito y a tapiñar, que se queda frio, ah¡ que no falte el pan.
    Hasta la próxima, un abrazo.

    Pedro

    ResponderEliminar
  45. Com,o me gusta esta receta , en casa cuando es una fiesta , yo me llevo el plato de la foto vale?
    Mil besosssss

    ResponderEliminar
  46. mmmmh!! me encanta el pulpo!! te ha quedao estupendo!!

    Besos

    ResponderEliminar
  47. Hola guapa!!! Yo siendo galleguita entenderás que mate por el punpiño no??? jajaja Te quedó genial! Un besazo. Muacckkk

    ResponderEliminar
  48. Trini, con lo sencillo que es este plato y no todo el mundo le sabe dar el punto....
    El tuyo se ve espectacular de rico!!
    Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  49. ¡¡que receta tan buena y sencilla, Trini!! me encanta!
    besotes
    Sonia

    ResponderEliminar
  50. Con tan solo 4 ingredientes, que plato más rico has preparado. Me estan entrando unas ganas de comerlo!!! Disfrútalo. Besos.

    ResponderEliminar
  51. Hola Trini. El pulpo es uno de mis platos preferidos. Simplemente como lo has preparado está exquisito. No hay que pedir mucho más para que un plato agrade y este agrada en su totalidad.
    Saludos

    ResponderEliminar
  52. Hola Trini, que bueno tu pulpo, me encanta el pulpo a la gallega.

    ResponderEliminar
  53. Muy rico, si señor como todo lo que haces, pero niña que vengo de ver a tu nieto y que cosita mas bonita, parece que fue ayer cuando nos lo enseñaste y fijate ya ha cumplido su primer añito,si es que el tiempo pasa muy deprisa.
    Un besote

    ResponderEliminar
  54. Menudo pulpo que te ha salido, gracias por el consejo Trini.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  55. Como te cunde cariño que rico este plato.... un beso corazón

    ResponderEliminar
  56. ummmmmm me encanta el pulpo sea como sea y este tuyo se sale de rico.

    un besote Trini

    ResponderEliminar
  57. Trini, que bueno, yo sé de uno que si le enseño esto, chupa hasta la pantalla del ordenador, ja ja...
    Nunca lo he probado así; habrá que probar.
    Besos

    ResponderEliminar
  58. El pulpo me gusta de todas las maneras, pero esta es mi preferida.
    Besos.

    ResponderEliminar
  59. Has hecho una mezcla de "pulpo a feira" y "pulpo al ajillo".......tiene que estar muy rico......!con lo que me gusta el pulpo!, besitos

    ResponderEliminar
  60. Que pulpo tan rico. Por cierto me pasé por el blog de tu hija y vaya nieto, es precioso. También me he hecho seguidora de tu hija.
    Un beso

    ResponderEliminar
  61. Qué rico, con lo que me gusta a mi el pulpo!!!Tiene una pinta buenísima!
    Besos
    Elsa

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.