martes, 18 de febrero de 2014

UN TRUCO PARA QUE LAS BERENJENAS QUEDEN CRUJIENTES Y SIN ACEITE

Para que las berenjenas nos queden crujientes y sin aceite es muy sencillo, simplemente las cortamos en forma de patatas o en rodajas redondas, es igual.
Ponemos en un bol sal generosamente y bastante agua y dejamos 15 o 20 minutos las berenjenas sumergidas en el agua salada.
Pasado el tiempo solo escurrir enharinar y freír como tengamos costumbre.



64 comentarios:

  1. Gracias por compartir el truco, lo pongo en práctica seguro Trini!

    ResponderEliminar
  2. Y anda que no están ricas, es empezar y no terminar, me encantan. Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola Trini y que ricas quedan, me encantan!!!!! Besitos preciosa.

    ResponderEliminar
  4. Me encantan las berenjenas y es un truco estupendo aunque yo las hago a la plancha sin sal o en puré también sin sal.Besicos

    ResponderEliminar
  5. gracias por compartir tu truco guapa!!
    un besazo!!

    ResponderEliminar
  6. Hola Trini, yo suelo hacerlas casi igual que tu, cuando quiero comerlas como si fueran patatas a la inglesa las corto finitas, y a veces las corto mas gordas, y me saben como si fuera "merluza" de tiernas por dentro......un saludo a mi amigo...........paco

    ResponderEliminar
  7. Ay, qué antojo me está dando de comer unas berenjenas crujientitas y deliciosas como esas que estoy viendo en tu plato...

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  8. Yo tambien las hago así y quedan muy buenas. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Trini, gracias por tu visita a mi blog y tus amables palabras. Vengo a devolverte la visita y a sorprenderme de un blog tan maravilloso y tan completo.me quedaré de seguidora con tu permiso, porque me va a solucionar la duda de qué poner en muchos momentos. Los postres me encantan.te felicito por él.
    Un beso y encantada de saludarte.

    ResponderEliminar
  10. Me encantan las berenjenas fritas, y si le añades un poquito de miel, me pierden, besos.

    ResponderEliminar
  11. ¡¡hola Trini¡¡
    otro truquillo es pasarlas por harina, acto seguido por agua y a la sarten eso si con cuidado que el agua salta


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  12. me encanta la cocina, siempre aprendo algo nuevo,... me quedo en tu blog! y te espero en el concurso del mio...solo con que lleves esta receta, por ejemplo, ya entras al sorteo..y hacerte seguidora..y ya esta !!! besos y bienvenida !

    ResponderEliminar
  13. Uyy que ricas y con el tiempo que hace qeu no como. Yo las hago así y a veces cuando las saco de la sarten las coloco sobre papel absorbente un ratito :)
    Besote!!!!

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias por el truquillo! lo pondré en práctica! besos

    ResponderEliminar
  15. Hola Trina,

    Gracias por tu consejo.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Que bien! Así no chupan tanto aceite, no? Genial! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  17. Gracias por el consejo Trini, para freír no lo había hecho nunca, si para la musaka.
    Muxus

    ResponderEliminar
  18. Pues éstas te han quedado de puro vicio, menuda pinta Trini!! Gracias por compartir estos trucos, que siempre vienen bien!!
    Un besete y Feliz semana Guapa!!

    ResponderEliminar
  19. Gracias por el truco :)
    Saludos desde el norte!

    ResponderEliminar
  20. Un truco que no conocía, pero que llevaré seguro a la práctica, porque en casa comemos muchas berenjenas de esta manera.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  21. Yo tambien las preparo así, GRACIAS por poner trukis.Que guapa está tu madre, FELICIDADES para las dos.
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  22. Trini ,un consejo estupendo ,muchas gracias por compartir
    besinos

    ResponderEliminar
  23. Que ricas, a mi no se me quedan crujientes, pero tengo varias y mañana las pruebo a ver que tal.

    ResponderEliminar
  24. Gracias por el truco Trini, a partir de ahora las haré así.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Trini, pues esos truquillos se agradecen, porque eso explica que a a la vecina le queden siempre tan ricas y las de uno no jajaja.
    Un biquiño

    ResponderEliminar
  26. Deliciosas berenjenas para un picoteo Trini.. buenos truquis siempre los que compartes.. Besosss,

    ResponderEliminar
  27. Muy buen truco Trini, tomo nota, besos

    ResponderEliminar
  28. Eso mismo hacía mi abuela! Es un gran truco. Besos!

    ResponderEliminar
  29. Se ven deliciosas Trini. La próxima vez tendré en cuenta tu truqui, porque ami no me quedan tan crujientes.

    Besos,

    ResponderEliminar
  30. Hola Trini, yo siempre he hecho esto de ponerlas en remojo con agua y sal, pero siempre he pensado que era para quitar el amargor.
    Muchísimas gracias por el premio que nos has dado, nos hace mucha ilusión.
    Bss
    ¡¡Mmm qué delicia!!

    ResponderEliminar
  31. Muy bien por el truco, que las berenjenas crujientes están súper ricas!! Bss!!

    ResponderEliminar
  32. Que buenas!!!
    A mi si me pones miel sin pasteurizar por encima ya ni te cuento jjjjj
    Un saludito

    ResponderEliminar
  33. Me encantan las berenjenas, aunque yo las salo y las dejo que suelten el jugo para que no sean tan amargas, luego las lavo, las rebozo y las frío y me quedan muy crujientes.
    Besos.

    ResponderEliminar
  34. Me encantan las berenjenas Trini, y éste truco es genial para que siempre queden crujientes.
    Besos
    Mis felicitaciones a tu madre!! que suerte poder cumplir 95 años, cuidala mucho y disfruta de su compañia.

    ResponderEliminar
  35. Gracias por el truco!! A veces me quedan como "esponjosas", porque nunca las dejo en sal... Seguiré tu consejo ;)

    ResponderEliminar
  36. Qué idea más buena!!! Siempre me quedaban blanduchas, lo probaré seguro. Muchas gracias.


    Los dulces caprichos de Pipa

    ResponderEliminar
  37. Gracias Trini por tu mensaje en mi blog. Yo tampoco me pongo en el ordenados mucho cuando entro le doy una mirada rapidita y corre que te pillo , no pongo ni comentarios , me falta tiempo . espero que tu Paco valla evolucionando bien estas cosa son largas y penosas pero se sale de ellas, cuando ya estáis prácticamente agotados peo se logra salir. Tu blog y el de Paco son de los primeros que entro cuando me pongo por si no tengo mucho tiempo… para mi sois una pareja digna de admirar por el amor que os manifestáis. Un beso muy grande para los dos

    ResponderEliminar
  38. Yo en vez de agua las dejo en remojo con leche y sal.
    Qué ricas están.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  39. Un truco estupendo, muchas gracias por compartirlo. Espero que Paco se encuentre mejor. Os mando un fuerte abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  40. Un truco muy bueno!! Lo pondré en práctica la siguiente vez! muchas gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  41. Hola preciosa!!! y si después de fritas les pones un chorrito de miel, ya es la bomba!!!! Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi hijo Daniel le encanta con un poquito de miel...cuando ya están en el plato.

      Eliminar
  42. Tendre que probarlo, me encantan las berenjenas fritas y crujientes!! GraCIAS, besos!!!

    ResponderEliminar
  43. Esto lo tengo que probar, Trini, que con lo que me gustan las berenjenas me va a encantar. Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  44. tengo una berenjena esperando en la nevera, usare tu truco
    besitos

    ResponderEliminar
  45. Trini te aseguro que lo probaré, no sabía este truco..
    un abrazo

    ResponderEliminar
  46. Hola Trini, justo hoy he frito berenjenas y lo he hecho así, sin saber que de esta forma se evita que cojan tanto aceite. He probado por primera vez a rebozarlas con harina de freír pescado y sin harina normal y huevo. Me han gustado mucho más y menos trabajo.
    Gracias por el truco.Un beso

    ResponderEliminar
  47. Trini, es verdad que las berenjenas absorben menos grasa si las remojas, y salen riquísimas, gracias por compartir este truco estupendo, besos

    ResponderEliminar
  48. Así las ha hecho siempre mi madre en casa, lo buenas que quedan!!

    Abrazos y buen fin de semana!!

    ResponderEliminar
  49. Una deliciosa propuesta, sin duda la prepararé
    Saludos !!

    ResponderEliminar
  50. En tu espacio siempre se aprenden cosas de interés.
    Recuerdo haber comido en Córdoba unas berenjenas crujientes con miel de caña que estaban buenísimas.
    Cuando las haga, no me olvidaré de esta entrada para que me queden màs crujientes.
    Te deseo que todo evolucione favorablemente.
    Te dejo cariños y muchos ánimos para compartir.
    kasioles

    ResponderEliminar
  51. UN TRUCO BUENISIMO, GRACIAS POR COMPARTIR.
    UN BESITO.

    ResponderEliminar
  52. Muchas gracias por tus consejos. Lo probaré.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  53. nunca he comida las berenjenas fritas la verdad siempre las hacen al horno y rellenas en mi casa pero tiene una pintaza

    ResponderEliminar
  54. Hola Trini, paso a saludarte después de mi ausencia, operaron a mi madre y el blog quedó aparcado. Ya que estoy aquí, me llevo unas rodajas de berenjena, me encantan con miel o sin ella.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar

  55. Hola guapísima me alegro muchísimo por la nueva noticia, ha ora a disfrutar un poco de tiro al arco me parece un deporte muy bonito. Y o en cambió ago. Yoga y Pilates un abrazo para ti y para tu marido.

    ResponderEliminar
  56. Hola buenos dias me gustaria saber un truco para que queden crujientes las berenjenas y los calabacines pero al horno no fritas. gracias

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.