viernes, 15 de marzo de 2013

PULPO EN MARRANÁ

Esta receta de pulpo llevo muchos años preparándola de esta manera ya que en casa nos gusta mucho, hace unos meses lo prepare y vinieron unos amigos a casa y lo probaron y cual es mi sorpresa que ellos me dicen que esta receta se llama "MARRANÁ DE PULPO" yo siempre le he llamado "Pulpo en Salsa".
Me he dado cuenta que la receta no la tenia publicada, así que le pongo de nombre marraná de pulpo.

INGREDIENTES:
1 Pulpo
1 Cebolla grande
1 Tomate
1/2 Vaso de vino blanco
Agua 
Pimienta
Sal
2 Hojas de laurel
Aceite de oliva
1 Pastilla de caldo (opcional)


PREPARACIÓN:
Lavar bien el pulpo y trocear.
Poner en una sarten el aceite de oliva y freír el pulpo con las hojas de laurel moviendo de vez en cuando.
Mientras en otra sarten freír la cebolla y cuando este blanda añadir el tomate (yo lo pongo sin piel) dejar hacer y cuando este un pochado  lo trituramos con la batidora.
Cuando el pulpo este frito ponemos el triturado, la sal, la pimienta, el vino blanco y un poco de agua, dejamos cocer moviendo de vez en cuando hasta que la salsa espese.





67 comentarios:

  1. Que curioso nombre, pues enmarranao estar pero bueno un monton¡¡¡ besos y buen finde

    ResponderEliminar
  2. Anda que rico, el pulpito!!!!
    Lo fries en crudo? :O , a mi me habían dicho que siempre he de cocerlo antes de hacerle nada o no se me coceria :(, pero fritito tiene que estar mas rico :P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayla yo lo preparo frito en crudo, a nosotros nos gusta mucho preparado así.

      Eliminar
  3. jajaja, Aquí se le llama Marraná de Pulpo...en Roquetas...

    ResponderEliminar
  4. Que rico Trini! el pulpo me encanta y con esa salsita esta de vicio, vamos para rebañar el plato con pan. Besos

    ResponderEliminar
  5. Es muy típica de nuestra tierra, Almería, y se le suele llamar "marraná de pulpo", lo ponen de tapa en muchos bares. Está muy rica. Besos maricacharros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mª José fíjate que cuando he ido a tapear lo he pedido en alguna ocasión, pero nunca me había dado cuenta que se llama "marraná" jejeje yo siempre pulpo en salsa.

      Eliminar
  6. Que rico pulpo!!! ganas ya de comerlo... Ya me apunté al sorteo Trini, no se que numero tendré... ya lo reviso, un besazo!

    ResponderEliminar
  7. Que rico el pulpo Trini, mira tengo uno en el congelador, ya tengo receta para hacerlo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo siempre tengo el pulpo aunque sea un día en el congelador para que este más tierno, te quedara muy tierno y veras que rico.

      Eliminar
  8. Gracias por entrar en mi rinconcito y tus bonitas palabras te sigo yo tambien para no perderme nada me ha encantado tu blog!besos
    dezazu.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  9. hay que ver que nombres les ponemos,pero tiene buena pinta
    besitos

    ResponderEliminar
  10. Me encanta la receta y el nombre ni te cuento, además el fregadero y la aceitera son iguales a los mios jejeje. Besistos

    ResponderEliminar
  11. El nombre de la receta si que es sorprendente! Y pica la curiosidad...
    A mi personalmete el pulpo me gusta "a la gallega", pero si invitas tampoco le voy a hacer feos...
    Besotes y buen finde

    ResponderEliminar
  12. Tendré que probarlo............el pulpo me gusta.............un bico

    ResponderEliminar
  13. QUe nombre, jaja, se ve rico rico...besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  14. Me gusta el nombre que tiene esta receta tan rica..
    bss

    ResponderEliminar
  15. curioso nombre de sabor extraordinario muy bueno pulpo muy rico feliz finde,,,besos,,,

    ResponderEliminar
  16. El nombre, no le hace justicia!! el plato tienen que estar de muerte, menuda pinta Trini!!
    Un besete y Feliz semana!!

    ResponderEliminar
  17. Ayer me fue imposible comentarte en el blog, pero hoy ya veo ese pulpazo lo bueno que ha quedado, el nombre es gracioso

    ResponderEliminar
  18. Me encanta el pulpo de cualquier manera que lo prepares. ESta receta se ve estupenda.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  19. Este pulpo tiene que estar muy rico en esa salsita¡¡

    ResponderEliminar
  20. muy rico, yo le llamo en salsa creo que el enmarranao es el que se hace con todo lo que lleva el pulpo dentro, es decir con todas las tripas , aunque parece una guarreria yo lo he probado en un restaurante y es riquisimo



    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lola que dices??? Con las tripas, Oooooh yo si me entero como esta preparado no soy capaz de comerlo.

      Eliminar
  21. Tini ,pobre pulpo que nombre mas curioso le pusiste jajaja,y es que tiene un aspecto estupendo y seguro estara buenisimo
    besinos

    ResponderEliminar
  22. Me encanta esta receta y el nombre es muy divertido!

    ResponderEliminar
  23. Uma receita deliciosa que eu não conhecia!
    bjs

    ResponderEliminar
  24. Pedazo de pulpo y pedazo de receta. En casa nos gusta mucho a una de mis hijas y a mi, probaré esta vez de esta forma, curioso nombre.
    Besos y feliz domingo Trini.

    ResponderEliminar
  25. Que cosa más rica! Apuntada queda tiene que estar de vicio.

    Besos y buena semana!

    ResponderEliminar
  26. Hola Trini, el pulpo me encanta y como lo has cocinado me recuerda al pulpo en salsa que comía en casa cuando era pequeña, pero simplemente era "pulpo en salsa", lo de marraná creo que es muy almeriense, el otro día tapeando precisamente en el centro de Almería una de las tapas era marraná de pulpo, se la pidió mi marido y tenía la misma pinta que tu receta.

    Trini a veces no veo bien tus recetas, la misma receta se publica varias veces y alguna de ellas no consigo ver la descripción. No se si será problema mío o tuyo.

    Que pases un buen Domingo y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  27. Me encanta el pulpo y de esta forma tiene que estar tierno y riquísimo.

    ResponderEliminar
  28. DELICIOSO,ME ENCANTA EL PULPO.BSSS

    ResponderEliminar
  29. !que bueno! pensé que nos ibas hablar de algun pulpo que habias comprado y te habia salido mal..............jajaja, este guiso de pulpo es muy rico, gracias por enseñarnos esta receta, me la llevo encantada a mi cocina, besitos

    ResponderEliminar
  30. Me encanta el pulpo y esa receta se las trae, ya el nombre dice que es para admirarlo, me encanta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  31. Como buena gallega,me encanta el pulpo y te ha salido de vicio, aunque el nombre...rarillo no? jeje pero da igual, está de rechupete!

    ResponderEliminar
  32. Que maravilla Trini, que pasada, de todas formas no soy imparcial, es que el pulpo me encanta...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Que buena pinta!!!y además muy curioso nombre,yo me comia una tapita ahora mismo,un beso!!

    ResponderEliminar
  34. Hola!!! Tengo 58 años y me has hecho recordar cuando era pequeña y mi abuela me lo preparaba. ¡Era de Almeria!

    Un abrazo!!!!!

    ResponderEliminar
  35. Marrano o no marrano ese pulpo debe estar buenisimo¡¡ jajaja

    Besitosss

    ResponderEliminar
  36. A pesar del nombre tiene que estar delicioso, me encanta el pulpo.
    Besos

    ResponderEliminar
  37. Bueno Trini, ya somos dos las sorprendidas ¡¡En mi vida había oído decir "enmarraná de pulpo"!! jajaja.
    Si te sirve de consuelo, en casa siempre lo hemos llamado Pulpo encebollado o en salsa como muy bien has dicho antes... La de cosas que se entera una chafardeando por estos lares jijiji....
    Besos "enmarranaos" jajaja.

    ResponderEliminar
  38. Gua Trini, esto tiene que estar muy bueno, y para mojar pan sobre todo. bs.

    ResponderEliminar
  39. Que curioso el nombre y lo de freírlo en crudo!!! Es verdad que lo he probado por ahí pero no sabía como se llamaba!!! Me quedo con el nombre y con la receta jaja!!
    Bess

    ResponderEliminar
  40. Trini estoy muy contenta de conocer tu blog, últimamente he conocido varios de tipo culinario y tanto las recetas como las fotos que los ilustran me parecen excelentes.
    En tu caso te felicito, y también por que he comprobado que tienes varios bogs, lo cual encuentro muy meritorio, pues se el trabajo que suponen.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  41. Hola Trini!! Ya había estado por aquí...y me ha llamado la atención una barbaridad el nombre de la receta!! Dedsde luego es la más original que he visto en los tres meses que llevo de blogger y en los michos años de "buscadora". Debe estar sensacional ese pulpito!!

    Un beso grandísimo!!

    ResponderEliminar
  42. Otra receta para preparar el pulpo que es un plato que me encanta, curioso nombre.
    Besitos

    ResponderEliminar
  43. Ese pulpo se ve esquisito, gracias

    ResponderEliminar
  44. Aunque el nombre no suena bien la receta es espectacular. Que buena pinta! Me la apunto!

    ResponderEliminar
  45. Que delicia de pulpo!!!Me anoto la receta con tu permiso!

    un beso guapa!

    ResponderEliminar
  46. Jolines Trini ..eso es un Pulpo y no lo que nos venden por aquí ...eso que pesa 5 kilos ??? Madreeeeeeeee si ya me canso de lavar uno de 2 kilos, ese ..me puede dar algo !! Eso si la recompensa merece la pena seguro ...jajaj que receta tan original ...No la he probado nunca ...Solemos comer el Pulpo a "o feira" o en salpicon ..una vez lo hice en arroz y quedo muy rico también pero no la he vuelto a repetir !! Tomo nota de tu pulpo a ver si me animo a hacerlo en casa aunque sea con un pulpo mas pequeño !!
    Un besete
    Mila

    ResponderEliminar
  47. Vaya cosa más rica que ha quedado, me gusta Trini. Besines.

    ResponderEliminar
  48. Toda una experta en la cocina, no conocía este plato.
    bs

    ResponderEliminar
  49. QUERIDA TRINI, UN ENORME PULPO, Y SE VE DELICIOSO, ME HA GUSTADO MUCHO ESTA PREPARACIÓN, SEGURO LA HARÉ, AQUÍ CUESTA CONSEGUIR PULPO, PERO A VECES LLEGAN. EL PRÓXIMO SERÁ ASÍ, CON ESTE NOMBRE TAN GRACIOSO. BESITOS

    ResponderEliminar
  50. Pues tiene excelente pinta, a pesar del nombre.

    No puedo participar en el sorteo porque ahora vivo en México y si gano, igual mandar las cosas te sale por un pico.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  51. que rico pulpo Trini...el nombre da lo mismo...lo importante es lo que hay en el plato!!
    Me parece una receta muy original, yo siempre hago el pulpo a la gallega o como mucho en ensalada o en empanada. Tengo que probar tu receta.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  52. ¡ Mira que a Joan y a mí nos gusta mucho el pulpo !
    Esta receta me agradará probarla.
    Besos
    Sara

    ResponderEliminar
  53. Yo tampoco sabía que se llamaba así, pero lo cierto es que en salsa y con unas papas arrugadas es como más me gusta el pulpo. Besos.

    ResponderEliminar
  54. Y por que se llamara marrana?? digo go..que no sera porque no esta rico ..al contrario tiene que estar delicoso!
    laura

    ResponderEliminar
  55. Hala Trini !!! vaya pedazo de pulpo !! la receta es facilita pero yo nunca he cocinado pulpo ,me da miedo que se me quede duro , pero a ti te ha quedado genial
    Un besito

    ResponderEliminar
  56. Pues el nombre no es acorde con lo bueno que estará,je,je.

    ResponderEliminar
  57. De esta forma tiene que estar riquísimo. Besos.

    ResponderEliminar
  58. el nombre se las trae jajajaja, pero lo que es seguro es que no es una marraná todo lo contrario bien rico tiene que estar éste pulpo, por lo menos mi pepe no le haría ascos al revés daría buena cuenta de ello

    un beset maetiare

    ResponderEliminar
  59. Me encanta tu blog yo hago la marrana pero con vino tinto, la próxima vez cogeré tu receta. Si quieres pasarte por mi blog es modesto acabo de empezarlo, un saludo

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.