lunes, 11 de marzo de 2013

PESTIÑOS CON MIEL

Perdonar que me he saltado algunos pasos, pero me ha sido muy difícil hacer las fotos y preparar la masa, ademas que soy diestra y con la izquierda se hacer poco jejeje.

INGREDIENTES:
Para aproximadamente 1/2 Kg. de harina
1/2 Vaso (de los de agua) de aceite de oliva
1/2 Vaso de vino
3/4 Vaso de agua
Sal, media cucharadita (de las de café, las mas pequeñas)
Opcional, 1 sobre de gaseosa (solo el sobre de bicarbonato)
Aceite para freír (puede ser de girasol)


PARA EL GLASEADO:
3 Cucharadas de agua
4 Cucharadas de Miel 




PREPARACIÓN:
Se echa casi toda la harina junto la gaseosa (sí se utiliza) y la sal, en un recipiente para hacer la masa.
Se añade el aceite, vino y el agua, amasamos hasta que todos los ingredientes estén bien ligados y pasar a seguir amasando en el mármol o encimera de la cocina, añadiendo la harina restante en pequeñas cantidades con forme la masa admita harina sin dejar de amasar (se debe amasar muy bien cada vez que se añada harina).Puede que se necesite mas harina (más de 1/2 Kg.) o puede ocurrir lo contrario, pasarnos con la harina, en ese caso se añade vino solo o con un poco de aceite de oliva.
La masa debe quedar como la del pan, no se debe pegar en las manos y la dejaremos reposar 1/2 hora tapada con un paño.
Pasado el tiempo volveremos a amasar bien sin añadir nada y con la encimera limpia (sin harina).
Apartamos un trozo de la masa, que empezaremos a estirar con un rodillo, dejando de espesor, laminas de 3 mm aprox. pero no mucho más, que se cortaran con un cuchillo con un corte limpio.
Los recortes se freirán en abundante aceite caliente bañándolos con aceite por encima para que se inflen, después daremos la vuelta para freír los dos lados (si no se inflan es por: que necesita más grados de calor el aceite, la masa es muy gorda o muy fina)
Sacar del aceite y escurrir en papel absorbente.
Se prepara el glaseado, poniendo al fuego el agua y la miel, se deja hasta empezar a hervir y se van rebozando los pestiños se dejar enfriar en una bandeja y listo.
Buen provecho.




Vamos cortando trozos y estirando.




Estiramos y cortamos cuadrados.



Después damos forma con las manos.


Ponemos bastante aceite para freír (yo he puesto de girasol)


En un cazo ponemos la miel y el agua para hacer el glaseado.



En la foto de abajo tenemos listo el glaseado para retirar del fuego.


BUEN PROVECHO.!!!

68 comentarios:

  1. Qué ricos los pestiños Trini¡¡ me encantan, de hecho los tengo apuntados para hacerlos en breve¡¡tu receta me ha encantado, y me servirá de inspiración para los mios¡
    Te devuelvo la visita y me quedo de seguidor para poder disfrutar de tus recetas¡¡
    Un saludo de Cocinando en la Fragua de Vulcano.

    ResponderEliminar
  2. Que buenos los pestiños, en casa son siempre bien recibidos hasta el punto que a todos nos gustan y ya es raro!!!
    Beso

    ResponderEliminar
  3. Hola trini nunca los he hecho ,los he comido y me encantan asi que con tu permiso me cojo la receta para ponerlo en practica, gracias

    ResponderEliminar
  4. Excelente receita,é um doce que eu adoro!
    Vou levar um comigo :)
    bjs

    ResponderEliminar
  5. Bom bom bommmmm, já levo a receita comigo

    Beijocas e boa semana
    Paula

    ResponderEliminar
  6. hola que interesante blog te sigo desde ya y te invito al mio www.jeanninehogar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Te han quedado de lujo, se ven ricos, ricos
    besos

    ResponderEliminar
  8. Anda que cosa más rica :P , y no parecen muy complicados de hacer, a ver si pruebo a hacer unos cuantos

    ResponderEliminar
  9. Trini ,que ricos pestiños ,nunca los hice ,estos te salieron buenisimos
    besinos

    ResponderEliminar
  10. Mira que me gustan a mi los pestiños, en mi pueblo se le llaman gañotes, fijate que curioso. Besos Trini, se ven muy ricos

    ResponderEliminar
  11. En mi blog tienes un detallito Trini, cuando tu quieras te pasas a recogerlo http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/03/gracias.html

    ResponderEliminar
  12. Que ricos Trini, me llevo la receta para probarlos pues tienen muy buena pinta. Un besito guapa.

    ResponderEliminar
  13. Nunca los he probado todos los años pienso en hacerlos pero nunca me he puesto manos a la obra voy a ver si este año me animo
    un saludo

    ResponderEliminar
  14. Qué rico Trini!! que bien sienta esta receta, y mas aún en mi casa que son dulceros a morirrrrr, me gustó!
    Besos guapa!!

    ResponderEliminar
  15. con lo que me gustan y qué bien te han salido, bsts

    ResponderEliminar
  16. Me encantan, comerlos y hacerlos!! En Semana Santa no faltan en casa. Bss

    ResponderEliminar
  17. que buena pinta¡¡no los he hecho nunca ,pero los he comido, y que ricos...me quedo con tu receta y ya te cuento
    besitos

    ResponderEliminar
  18. Trini! que todavía no es Semana Santa y ya estas manos a la obra, con lo buenos que estan los pestiños, ay! si mi madre los viera, con lo que le gusta. Besos

    ResponderEliminar
  19. Riquisimos!!! tu cocina huela ya a Semana santa!!! Nunca los he preparado, así que con tu receta me voy a poner a ello.. Me encantan. Besoss,

    ResponderEliminar
  20. Que rico Trini, me comería unos cuantos,bs

    ResponderEliminar
  21. Que pestiños más ricos Trini, se me hace la voca agua solo de mirarlos, con tu permiso me llevo alguno para probarlos!!!!!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  22. Qué ricos, Trini!!! Unos poquitos para mi ;))
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. qué ricos Trini! y la explicación es buenísima!
    besiños

    ResponderEliminar
  24. Me encantan los pestiños con miel, es una buena fecha para disfrutarlos. Besos. Julia y sus recetas.

    ResponderEliminar
  25. Trini, me encantan estos pestiños, te han quedado de lujo, ideales para Semana Santa y cualquier época del año.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Trini, me chiflan los pestiños, se ven riquísimos, yo como casi siempre estoy castigada sin comer absolutamente nada que me haga coger kilos, por tema de salud, pero me conformo con ver lo ricos que te han salido. Un besito.

    ResponderEliminar
  27. hola guapa,,,estos pestiños ideales son mi perdición que ricos-

    Al concurso no me apunto ,,dios tanta gente.pero muchas gracias y suerte para el que se lleve ese lote maravilloso.

    ResponderEliminar
  28. Trini adoro esse doce, minha vó fazia um mais ou menos parecido e era presença constante nos Natais. Ficaram lindos e deliciosos certamente. Adorei. Besitos

    ResponderEliminar
  29. me gusta tus pestiños muy ricos y esa miel muy bueno un postre delicioso con cafe con chocolate a la taza a cualquier hora del dia un postre muy bueno me gusta,,

    ResponderEliminar
  30. Pero que ricos!!! me encantan..si se puediera comer todo lo que se ve!!
    laura

    ResponderEliminar
  31. Me encantan los pestiñosssssssss, mi madre por navidad prepara una caja de embalar llena de ellos, para toda la familia. Besos. Yolanda.

    ResponderEliminar
  32. Me encantan los pestiños, aunque no los he hecho nunca. Ara no tengo excusa! Besos

    ResponderEliminar
  33. Qué pinta tan buena, nunca he probado los pestiños. Los probaré, gracias por la receta. Un besito y feliz semana :)

    ResponderEliminar
  34. Se ven deliciosos.........A mi me encantan los pestiños...........Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  35. Super pinta! pero no puedo probar todas las maravillas que haceis, la báscula..... Un abrazo

    ResponderEliminar
  36. QUERIDA TRINI, SE VE UNA MASA MUY LINDA, UNA DELICIA PARA PROBAR MUY DE VEZ EN CUANDO. BESITOS

    ResponderEliminar
  37. Te han quedado estupendos si te sobran ya sabes,,,,,,,,,,,,,muy ricos me gustan besos

    ResponderEliminar
  38. Aún faltan días para Semana Santa, pero estas, haré tus pestiños, en mi casa los devoran y los has dejado planchados!
    Haré tu receta y a ver que me sale. Besotes

    ResponderEliminar
  39. Riquisimos los pestiños, yo los hare en la semana.
    Luego me apunto a tu sorteo.
    Anyol blog

    ResponderEliminar
  40. Que ricos se ven tus pestiños, hace como mil años que no los pruebo con lo que me gustan!!

    Besis
    La Manzana duce de Eva

    ResponderEliminar
  41. Que rico! por mi zona (Alicante) es más típico de Semana Santa comer la mona, pero estos pestiños me encantaria probarlos, besos

    ResponderEliminar
  42. Me gustan tus pestiños Trini ademas con elreportaje tan magnifico que has hecho,no los he hecho nunca quizás tendria que probar un dia.
    Trini no te tomes a mal que no entro en sorteos ni premios,
    de momento me es imposible. Ya veremos mas adelante. Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  43. tienen una pinta deliciosa! deben estar super ricos ;)


    Cakeskull

    ResponderEliminar
  44. lo has explicado muy bien.
    Y la miel de limón que buena.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  45. Que ricos por favor Trini................un bico

    ResponderEliminar
  46. Muy ricos, yo todavía no los he hecho pero en esta semana caen. Besos.

    ResponderEliminar
  47. Tienen una pinta maravillosa, qué ricos. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  48. Que buenos, mi madre hace todos los años y ya estoy deseando.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  49. ¡Qué maravilla de pestiños!
    Besos de sal dorada

    ResponderEliminar
  50. Que ricos, a mi me huelen a Semana Santa, en mi casa se havcian gañotes, son parecidos pero no iguales, aunque de sabor igual de buenos. Besos

    ResponderEliminar
  51. Unos pestiños deliciosos, te quedaron estupendos. Besos

    ResponderEliminar
  52. Te comprendo, je, je hacer fotos mientras se amasa es bastante complicado. Pero los pestiños de lujo.

    Bss

    Elena

    P.D. ¿Como van esos dos tesoros?

    ResponderEliminar
  53. Ummmmmmm que buenos nunca los he hecho, te han quedado estupendo y el paso a paso los hace más fáciles.
    Besitos

    ResponderEliminar
  54. Hola Trini unos pestiños deliciosos
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  55. Trini unos pestillos buenisimos, me acabaas de recordar que hace tiempo que no los hago.
    viendo los tuyos me dan ganas de ponerme ahorita mismo.
    Besotes

    ResponderEliminar
  56. se nota que se acerca la Semana Santa...qué recuerdos me has tarído, deliciosos!!!!!
    http://inukares.blogspot.com

    ResponderEliminar
  57. Trini, qué ricos!, me recuerdan a los que hacía mi abuela, me llevo un par. Un besico guapa!.

    ResponderEliminar
  58. que ricos estos pestiños, seguro que no dejaron ni las migas, bicos

    ResponderEliminar
  59. Que ricos tienen que estar!! Tienen una pintaza increíble!!! Unos cuantos me tomaba yo ahora, jejeeee
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  60. Muy buenos Trini,se ven deliciososss.Besitos

    ResponderEliminar
  61. No se que ha pasado, pero mi comentario no se ha publicado, y como no quiero quedarme sin mi parte, lo escribo de nuevo, QUIERO UNO, gracias por compartir la receta.

    1bso

    ResponderEliminar
  62. que ricos los pestiños¡¡¡¡me chiflan

    ResponderEliminar
  63. Trini, menudos pestiños ricos, ricos. Me encantan este tipo de dulces son los mejores.
    Muchas gracias por tu participación, registro la receta en el concurso.
    Un beso enorme y feliz semana

    ResponderEliminar
  64. Estos a mi marido le iban a encantar, además que hace mucho que no los come.
    Gracias

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.