martes, 18 de diciembre de 2012

POTAJE DE AZUKI CON CHORIZO

Los Azukis son unas legumbre rojas con forma de riñon, con buenas propiedades depurativas y un gran aporte de nutrientes para mejorar nuestra salud.
Facilita los procesos digestivos y favorece el desarrollo de la flora intestinal.
Es utilizada en tratamientos de desintoxicación, gracias a su aporte en tiamina o vitamina B1.
Protege el corazón y el sistema nervioso.
Estimula el funcionamiento del riñón produciendo un buen efecto.
Como toda legumbre, el azuki ayuda a regular la tasa de azúcar en sangre, siendo aconsejada en personas diabéticas.
Es muy indicada durante el embarazo por su riqueza en minerales y oligoelementos. Relaja y estimula la producción de leche materna.

INGREDIENTES:
500 gr. de Azuki
1/4 de Magra de cerdo (puede ser otra carne)
2 Zanahorias
1 Cebolla
1 Tomate
4 Cucharadas de aceite de oliva
2 Chorizos
1 Pastilla de avecren
Sal
Agua 


PREPARACIÓN:
Poner el azuki en remojo 12 horas con antelación (yo lo he puesto la noche anterior).
Poner en una olla las zanahorias, la carne, la cebolla, el tomate y el azuki a cocer con agua que cubra, pero no demasiada para que después no quede muy caldoso. Cuando las zanahorias veamos que están blandas, las sacamos en el vaso de la batidora con la cebolla, el tomate y trituramos. Volvemos a poner el triturado en la olla y ponemos los chorizos partidos a rodajitas, la pastilla de avecren, el aceite y rectificamos de sal si es necesario.
Dejamos cocer unos 15 minutos más y tenemos listo el guiso para comer.

30 comentarios:

  1. nuca he probado esa legumbre azuki debe estar buena con chorizo y verduras rico potage feliz navida besos sigue cocinando rico y año nuevo mas hasta siempre

    ResponderEliminar
  2. No conocia esta legumbre, hay que ver todos los dias aprendemos algo me fijaré cuando vaya al mercado central que alli seguro que hay.
    Saludos y Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  3. casualmente tengo las azukis en el armario que las use para hacer dorayakis y ya no se que hacer mas con ellas,,, pues ya se que mas XD

    Orchid style :)

    ResponderEliminar
  4. Hola trini,qué buena pinta tienen........Se ven muy ricas.......Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  5. Qué interesante receta Trini, deliciosa!!
    Besitos y que tengas una buena semana!!

    ResponderEliminar
  6. Un plato para levantar el ánimo, qué rico!!Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  7. Qué bueno! me encanta la cuchara, y ahora con el frío apetece un montón...
    Salud!!

    ResponderEliminar
  8. Yo necesito un “cañonazo” de todas las propiedades que tiene el azuki , solo pa andar medio bien. Tienen que estar muy ricas. Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Pues yo tampoco conocía esta legumbre, tendré que buscarla y ponerme manos a la obra!!!

    Gracias por compartir tu receta!!!

    Un beso!!!

    ResponderEliminar
  10. No conocia estas legumbres ni el nombre tampoco. El plato se ve riquisimo.

    ResponderEliminar
  11. No conocía esta legumbre pero por la aspecto que tiene el plato tienen que estar bien buenas, y encima con chorizo!!!

    ResponderEliminar
  12. ummmm que potaje tan rico y ahora viene de lujo! me lo llevo

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Un potaje fantástico, me encantan las legumbres. Besos

    ResponderEliminar
  14. Nunca habia visto esa legumbre Trini.Gracias por darla a conocer.:)
    Por cierto ya participe en tu concurso de las pizzara fui casi de las primeras,jajajaja
    Un besazo

    http://cocinandoconanni.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  15. No había oído hablar de los azukis, un potaje con esta legumbre debe ser delicioso a la vez que original. Un beso

    ResponderEliminar
  16. hola Trini pues yo tampoco conocía esta legumbre el potaje se ve fantástico me encanta
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  17. Qué buen potaje has preparado Trini, a ver si encuentro estas legumbres para probarlas, que me gustan mucho los platos de cuchara

    Aprovecho para desearte unas felices fiestas y mandarte un fuerte abrazo!!!!!!!

    ResponderEliminar
  18. pues tienen muy buena pinta y no conocía esta legumbre, un saludo ;)

    ResponderEliminar
  19. Pues gracias Trini por dárnosla a conocer a quien no las conocemos, creo que me van a gustar, deben ser del estilo de las negras pequeñitas ¿No? Y tu guiso está muy rico.
    Besos y que pases una feliz tarde.

    ResponderEliminar
  20. Trini ,que delicia un platin de "fabines " con lo que apetecen estos dias ,buenisimas
    besinos

    ResponderEliminar
  21. QUE BUEN POTAJE ESTE ES DE LOS MIOS.BSSS

    ResponderEliminar
  22. Una más que se suma al desconocimiento de la legumbre y me parece fantástica en este potaje. Trini, gracias por avisarme, eres un amor! Biquiños cielo :)

    ResponderEliminar
  23. No conocia estas legumbres, pero tienen un montón de qualidades, las provaré ademas veo que se cuecen muy rapido a diferencia de otras legumbres.
    Gracias por compartir

    ResponderEliminar
  24. Hola TrINI yo las he preparado mas de una vez yo no soy mucho de legumbres pero en casa les gusto la receta que hice tu potaje para los dias de frio que tenemos viene de lujo
    un saludo

    ResponderEliminar
  25. Hola, Trini! ¡Qué potaje más interesante y apetecible has preparado!
    Tomo nota.
    Aprovecho para desearte, a ti y los tuyos, todo lo mejor en este año que está a punto de llegar.
    Besos y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  26. No había oido hablar del azuki, tomo nota a ver si lo encuentro por aqui, besos

    ResponderEliminar
  27. Que buena pinta! Yo voy a comprar en grandes cantidades esta legumbre
    tan sana y rica porque estoy encontrando gran variedad de recetas.
    ;) Las compro aquí http://www.ecomarket.es/azuki-hokkaido-500-g que salen
    muy bien de precio.

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.