martes, 13 de marzo de 2012

CORAZÓN, ASADURA BLANCA Y NEGRA DE CERDO EN SALSA

INGREDIENTES:
Asadura blanca, negra y el corazón
6 Dientes de ajos
4 Ramitas de perejil
Sal
1 Cucharada grande de maizena
1/4 cucharadita de pimentón (de las pequeñas)
1/4 cucharadita de cominos (de las pequeñas)
1/4 cucharadita de Pimienta (de las pequeñas)
Aceite de oliva


PREPARACIÓN:
Yo utilizó toda la asadura blanca y poquita negra y un corazón por qué es lo que le gusta a mi familia.
La parto a trozos sazono poquito y la frió con aceite de oliva, cuando esta frita hago un huequecito en medio de la carne y añado los ajos y el perejil ya molidos en el mortero los remuevo para que se hagan y añado pimentón molido, cominos molidos y pimienta molida, así le doy unas vueltas a la carne, disuelvo una cucharada de maizena en un vaso de agua y lo echo a la sartén lo dejo hacer hasta que espese, moviendo de vez en cuando.



Cuando la carne esta frita como vemos en la foto de arriba añado el perejil y el ajo molido.



Añado el pimentón y las especias le doy unas vueltas y dejo unos minutos que se dore un poquito y añado la maizena disuelta lo dejo hacer moviendo de vez en cuando.


73 comentarios:

  1. A mi me encanta la de cordero y lo suelo hacer en ajo cabañil, pero perdona, lo de los colores no lo llego a entender, hay blanca? Un besico

    ResponderEliminar
  2. Me gusta muchísimo la asadura. Supongo que al decir negra te refieres al hígado o al bazo.
    Aquí en Cataluña al bazo se le dice Melsa.
    A mi todo lo que sea casquería me encanta.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Ya a la casquería con los tiempos que corren le tengo mucho respeto. Como los cocinas tú tienen que estar riquisimos. La mezcla también me gusta.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Esta comida le gusta mucho a mi Paco porque se la hacia su abuela, por la plaza no veo yo la asadura blanca, ya no la traen. Y digo yo Trini? En tan poco tempo se pone el corazón tierno?. Un besito.

    ResponderEliminar
  5. A mí no es lo que más me gusta pero mi marido te hace la ola, es una de las tapas que se pide más cuando salimos, tiene muy buena pinta, a mí me encanta mojar en el aceitillo que le queda ja,ja.Besos guapa.

    ResponderEliminar
  6. Que rica la asadurilla! mi madre tambien la prepara exquisita. la proxima vez la dire que la prepare con tu receta, par cambiar.
    laura
    cocinando hacia los picos

    ResponderEliminar
  7. En casa no gusta mucho pero a mi si, mandame un tupper!!!!

    ResponderEliminar
  8. Me has traído recuerdos de la infancia. Besos

    ResponderEliminar
  9. Que buena la asadura, hace años que no la como, mi abuela siempre la preparaba al ajillo y aun puedo recordar el sabor... me quedo con tu receta, para recordar viejos tiempos y a mi viejita :)

    Besos!!

    ResponderEliminar
  10. ESTUPENDA RECETA, A MI SON PLATOS QUE ME CUESTA MAS HACERLOS EN CASA, PORQUE A MI MARIDO NO LE GUSTAN Y LUEGO ESTOY COMIENDO TODA LA SEMANA, PERO ME ENCANTAN!!

    A TE DEJE UNA NOTITA EN TU PREMIO VEO QUE NO TE HAS PASADO ME ENCANTARIA QUE LO LEYERAS SIMPLEMENTE ES UN AGRADECIMIENTO,

    BESITOS GUAPA,

    ResponderEliminar
  11. Trini, que bueno hace tiempo que no como nada de casqueria, pero a ver si me animo porque a mi maridin le encanta, besos

    ResponderEliminar
  12. hola Trini esta es una receta de las de toda la vida, le estaba diciendo el otro día a mi hija de ir a comprar asadura y todo eso, porque hace años que no lo he comido, y me decía que eso que era, jjja, pues nada ya me he decidido a ir a comprarla, venga un saludo.

    ResponderEliminar
  13. pero que delicioso se ve este cordero...bess

    ResponderEliminar
  14. Es una receta que mi madre hacía bastante, a mi me gusta pero me pasa lo que a ti con el conejo, que en casa no lo quiere nadie, y digo como tu para mi sola?¿?¿ pues no, me voy a pasar por tu casa y me como un pinchito. Besossss.

    ResponderEliminar
  15. Estas son recetas que no a todo el mundo gusta, en mi casa hay division de opiniones, y les gusta mas la negra y de ternera, y hecha como cuando hay matanzas, pero asi quedo muy buena y la probare, un besito aun desde Madrid

    ResponderEliminar
  16. Nunca me atrevido a cocinar la asadura por no saber que ingredientes ponerle. Pero tú me has dado una idea. Gracias.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Que rico te ha quedado!! Yo no lo suelo hacer porque en mi casa no les gusta mucho, pero a mi madre le queda riquísimo!! Besitos.

    ResponderEliminar
  18. Que rico te ha quedado!! Yo no lo suelo hacer porque en mi casa no les gusta mucho, pero a mi madre le queda riquísimo!! Besitos.

    ResponderEliminar
  19. Trini tiene una pinta genial.
    Muuak Muuak

    ResponderEliminar
  20. Un plato rico y que practicamos poco, te ha quedado estupendo. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  21. esto huele a matanza, me gusta Trini!!

    ResponderEliminar
  22. Esto para acompañar unas migas matanceras de lujo
    un saludo

    ResponderEliminar
  23. No lo había oído nunca, lo encuentro raro oero seguro que debe estar riquísimo porque tiene muy buena pinta. Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Nunca he probado este plato, pero no me importaría hincarle el diente, jejeje
    Muy rico Trini!
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. Uy...no puedo..., no me gusta nada la casquería, pero sé de uno que se lo comería sin pensarlo! :)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  26. Como me hasrecordado a mi madre que hacía asadura pero lo de los colores no lo he oído nunca, de todas maneras me gusta la asadura.Cuando puedas pásate por mi blog que tengo una cosa para tí.Besos.

    ResponderEliminar
  27. Yo de la casqueria me quedo solo con el hígado lo demás no soy capaz de probarlo, pero éste me encanta encobollado, con tomate o en salsa. Besitos

    ResponderEliminar
  28. La casquería no me gusta, aunque tengo que reconocer que así preparado con las patatas se ve apetitoso.

    ResponderEliminar
  29. Muy curiosa la receta Trini y muy rica! No me extraña q les guste tanto en casa. Un besote

    ResponderEliminar
  30. Pues hace mucho que no como asadura, pero viendo la tuya igual me animo.

    Mi abuela la hacía con tomate.

    Un beso

    ResponderEliminar
  31. BUENISIMA YO LA HE COMIDO DE CHICA MUCHO UN BESO

    ResponderEliminar
  32. Hola Trini que rico se ve esto, no he comido hace mucho tiempo pero tu propuesta esta muy tentadora.
    Feliz tarde.

    ResponderEliminar
  33. A mi tambien me gusta mucho este tipo de comidas, aunque hay mucha gente que no lo ha probado nunca y dicen que no les gusta. Tiene muy buena pinta.
    besos,

    ResponderEliminar
  34. Qué ríca recete, Trini! a mí costi y a mí , nos encantan la asadurita de lechal, la hago con cebolla y tomate, tomo nota de la tuya!
    Cuando puedas te pasas por mí blog, te tengo un regalito...
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  35. Trini que riquisima que te ha quedado, y con ese toque del ajo y el perejil una delicia. Un besico guapa
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  36. Buenas tardes Trini. Un plato de casquería muy rico el que has preparado, con ese corazón y la asadura. Aunque hay personas que este tipo de platos no les gusta, a mí personalmente me parece muy bueno y este tuyo con esa salsita esta de muerte.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  37. Hola Trini!!!! muy buena tu entrada y como siempre muy bien explicada.
    Te agradezco un monton tu sugerencia de quitar la verificacion de palabra, porque es algo que odio y que estaba segurisima de que habia quitado al abrir el blog. Asi que me he quedado flipada al saber que lo tenia. Ya lo tengo =)
    Gracias de nuevo!!!

    ResponderEliminar
  38. Se ve muy rico..... pero ésta vez paso......
    Besitos.

    ResponderEliminar
  39. Esta receta es de las mias...me gusta una barbaridad!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  40. Pues fíjate que nunca la he probado!!! No soy de vísceras, salvo hígado, no suelo comerlas!!!
    En cualquier caso, el plato tiene una pinta tremenda, si no me dices lo que es voy y mojo en el plato!!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  41. Que buena pinta Trini!!me encantas tus recetas,ademas de las de toda la vida que son las mejores,esta me parece estupenda,besos.

    ResponderEliminar
  42. Trini, no conozco este plato, pero se ve delicioso, menudo colorido...me lo tendrás que preparar cuando nos volvamos a ver!!!!
    bicos

    ResponderEliminar
  43. Ains Trini... yo soy de las que no puedo con la asadura...

    Un besazo

    ResponderEliminar
  44. Me encanta esta fritada! mi madre lo hace siempre frito con ajos y esta buenisimo
    Un beso

    ResponderEliminar
  45. Impresionante este plato y contundente.... Besos

    ResponderEliminar
  46. Me recuerda a las matanzas...
    Son recetas antiguas. No se deberían perder nunca.

    ResponderEliminar
  47. La verdad es que comer el corazón me da un poco de cosa, pero el plato se ve muy rico.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  48. No lo he comido nunca pero no me importaría probarlo Besos

    ResponderEliminar
  49. Que buen plato,a mi me encanta la asadura.Besitos

    ResponderEliminar
  50. De ésto no solemos comer en casa, hace mucho tiempo si que compraba mi madre corazón y asaduras pero, yo no lo cocino, a mi marido no le va y a mi, me gusta algo más pero, tampoco me vuelve loca
    Besotes guapa

    ResponderEliminar
  51. Esto me lo hacia mi abuela, pero en casa no les gusta a nadie y se me había olvidado hasta que te lo he visto.
    Me encantaaaaaaaaa.
    Trini, gracias por decirme como quitar la verificación de los comentarios, lo he preguntado varias veces, pero no me decían que ténia que ir a la intefaz antigua, muchisimas gracias, creo que ya lo he quitado.
    Un abrazo y un besote

    ResponderEliminar
  52. a mi no me gusta la casqueria,pero reconozco que tiene muy buena pinta
    besitos

    ResponderEliminar
  53. !Ahhh Trini, qué recuerdos de infancia me trae esta receta tuya!
    En Jaén, mi madre preparaba este plato con asadura blanca y negra y le ponía también ajo y perejil( no recuerdo qué más llevaba pero la salsita estaba deliciosa)y a mis hermanos y a mi nos encantaba.
    Voy a buscar entre las recetas de mi madre a ver si la encuentro..
    Muchas gracias por ponerla.
    Besos

    ResponderEliminar
  54. ¡qué buena pinta Trini! me está dando un hambre :)

    ResponderEliminar
  55. Que rica Trini,a nosotros si que nos gusta pero siempre la hago con ajos tiernos,que es como mas le gusta a mi marido.
    Besets.

    ResponderEliminar
  56. Una asadura estupenda Trini..te ha quedado de lujo. un beso

    ResponderEliminar
  57. se ve un estupendo guiso aunque no se que es la asadura blanca jii,.. te dejo un enorme saludo y que estes muy bien

    ResponderEliminar
  58. Nunca la he probado así preparada, pero la pinta es estupenda. Me guardo la receta.

    Bicos.

    ResponderEliminar
  59. la verdad es que no he probado nunca éste plato Trini, me gustan los callos y el hígado encebollado, así que supongo que con esa preparación tan rica también me gustaría la asadura. Desde luego el plato está para mojar pan.
    Ya he publicado el Indalo, muchísimas gracias de nuevo.
    Un abrazooo!!

    ResponderEliminar
  60. saludos amiga
    desde Turquia

    http://laracroft3.skynetblogs.be http://lunatic.skynetblogs.be

    ResponderEliminar
  61. Trini mira que me gusta este plato.
    Lo tomamos muy de vez en cuando por aquello de los colesteroles, pero me encanta.
    Besazos y mimitos a Iker

    ResponderEliminar
  62. Nunca lo he probado, pero tiene una pinta estupenda.Un besin.

    ResponderEliminar
  63. A esta receta le llamaba mi abuelo la fritaita y siempre la hacia cuando estábamos de matanza. Me has traído grandes recuerdos GRACIAS
    Un saludo

    ResponderEliminar
  64. pero que buena receta a mi toda la casquería me ha gustado desde siempre, ahora la cómo pocas veces pero se me hace la boca agua sólo de pensar en cómo estará tu receta.
    Saludos

    ResponderEliminar
  65. A mi la sadura negra me encanta, pero la blanca y el corazón como que no, pero me llevo la receta para la negra. bsos

    ResponderEliminar
  66. Uffff fuera del foie de pato, como que la casquería me da bastante respeto... Aunque tengo entendido que el corazón es bastante magro... Un besote.

    ResponderEliminar
  67. Es algo que nunca comí y creo que nunca comeré, aunque viéndolo en el plato con las patatas fritas si no me dicen lo que es, seguro segurísimo que caía, besitos.

    ResponderEliminar
  68. Hola trini! Ya vi lo de la verificación de los comentarios! Entré a la interfaz antigua y tengo marcado que NO aparezca, pero aún así tú dices que aparece así que no sé jajaja Me parece todo muy raro!!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  69. Trini preciosa, que delicia de plato, con gusto me iría a comer ese platito a tu casa, Me invitas? Tiene una pinta espectacular.
    Un abrazo y muchas bendiciones mi bella Trini.

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.