miércoles, 5 de octubre de 2011

MATAMBRE ENROLLADO

El relleno de hoy es muy simple pero se puede rellenar al gusto de cada uno, con huevos cocidos, jamón, verduras........


INGREDIENTES:
1 Matambre
1/4 De una cucharadita de las pequeñas de sal
1/4 De una cucharadita de pimentón (yo he puesto picante)
1/2 Cucharadita de orégano
1/4 Vaso de vinagre
1/4 Vaso de vino blanco
Unas ramitas de romero
2 Hojas de laurel
2 Dietes de ajo partidos pequeños


PREPARACIÓN:
Ponemos todos los ingredientes en un recipiente mezclamos bien y metemos en matambre y lo dejaremos un día en maceración, como os muestro en la foto de abajo.
Pasado el tiempo de maceración se saca, se limpia con las manos si se le ha pegado alguna hoja o ramita de romero y se procede al relleno.
En un bol ponemos como un cuarto de una barra de pan mojada en leche batimos dos huevos y mezclamos con el pan.
Extendemos el matambre y ponemos el relleno vamos enrollando desde la parte mas fina hasta que este totalmente enrollado lo atamos muy bien para que no se salga el relleno lo ponemos en una olla con un vaso de agua, dos hojas de laurel, una cebolla partida por la mitad, una ramita de romero, tres o cuatro cucharadas de vino blanco, unos granitos de pimienta , lo dejamos cocer y de vez en cuando le damos la vuelta ya que el agua no lo cubre entero.
Comprobaremos que esta listo cuando con un tenedor lo pinchemos y este blandito.
Lo sacamos de la olla y dejamos enfriar, se guarda en la nevera, se va partiendo a rodajas para servir y se puede servir tanto frió como fiambre o caliente.



Aquí abajo os dejo esta información que he encontrado en Internet.




1 Costillar
2 Marucha o Paleta
3 Azotillo
4 Bife de costilla
5 Lomo
6 Cuadril
7 Nalga
8 Vacío
9 Matambre

El matambre - Esta afamada pieza, argentina por derecho propio, unas de las tantas identificación de la gastronomía tradicional y nacional, es la primera que se saca de la media res y cubre todo su flanco a lo largo, entre la paleta y el cuarto trasero.

55 comentarios:

  1. Que gracia Trini con el nombre de esa pieza, lo desconocía :D
    El enrollado tiene una pintaza estupenda!

    Besitos desde el Mar caribe

    ResponderEliminar
  2. Por la foto y la ubicacion de la pieza creo que en Madrid le llamamos aleta (si no es asi que alguien me corrija) esa pieza la prepara el carnicero abriendola para rellenar. En mi casa la hacia mi madre para celebraciones asi rellenita.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Nunca he comido esta parte de la vaca o al menos no he sido consciente de ello, me parece curioso el plato y por supuesto el relleno buenisimo.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  4. Essa carne está muito bonita, um prato muito saboroso ...


    abraço
    Daniel Deywes
    http://feitonahora.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. Qué rico! Menos mal que has explicado de donde es,porque no sabía qué tipo de carne era!
    Bss

    ResponderEliminar
  6. una de mis recetas favoritas.....la ultima que hice me quedo algo duro por falta de horno pero es una delicia de plato...genial idea..

    ResponderEliminar
  7. Hola Trini es la primera vez que oigo ese nombre, yo tambien pienso que es la aleta, como dice Teresa, pero el relleno muy bien y bonita guardame una rodaja besos

    ResponderEliminar
  8. Trini un plato muy rico, en este momento me da la tentacion de ponerme cocinar, buenisimo....besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Trini, que carne mas rica has preparado. Esa pieza n la conocia, pero tiene una pinta espectacular. En cuanto a la manera de cocinarlo, de esta forma enrollada y con relleno me encnata. Por cierto, que pena que llegases tarde a las votaciones!! Yo tengo que ponerme ya con la receta de tu concurso!! Besotes

    ResponderEliminar
  10. Una receta deliciosa Trini y además da muchísimo juego !!!

    Besinos guapa.

    ResponderEliminar
  11. Hola Trini!

    Muy interesante este plato, y menos mal que nos has explicado que parte es, porque no la conocía!
    La pediré a mi carnicero ;)
    Un saludito!

    ResponderEliminar
  12. Estas recetas me encantan y no puede estar mejor explicado!!

    ResponderEliminar
  13. Aaaay querido lo que me enseñas con el hambre que tengo ahora mismo,,como babeo niño. Besitos

    ResponderEliminar
  14. Trini que ese comentario iba pal'cocinero sexy y te lo he enviado a ti jeje, cosas que pasan por tener dos o tres pantallas a la vez, ay señor mi cabeza como la tengo
    A ti te iba a decir que me habia asustado con el nombrecito, menos mal que luego he visto la vaca lechera tolon, tolon y ya se de donde es esa parte ,estupenda la receta querida. Besitos

    ResponderEliminar
  15. Una receta muy rica y versátil; frío o caliente, de cualquier forma quedará igualmente deliciosa.

    Bsos

    ResponderEliminar
  16. Buenísimo este relleno, a mi marido le vuelve loco que le prepare este plato, está muy rico.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Te ha quedado divina, tengo ganas de hacer esta receta, a ver si me animo

    ResponderEliminar
  18. Te quedo mortal , la verdad es me dan ganas de hacer este matambre, aunque si te digo, no conocía este tipo de carne!!! Vamos con ese nombre!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  19. No he probado a hacer el matambre, pero viendo tú receta ya me apetece hacer matambre...
    Besitos..

    ResponderEliminar
  20. Una receta buenisima Trini.
    Besos.

    http://mjnmancho.blogspot.com/

    La casa de Lalaina

    NO PUEDO HACER COMENTARIO DESDE MI BLOG,ALGUIEN SABE EL MOTIVO.

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes Trini te ha quedado estupendo ese matambre, en Madrid creo que se llama aleta la parte de esa carne, pero viendo como te ha quedado lo de menos es el nombre de la carne. Muchas gracias por tu felicitación, me siento un poco ruborizado pues mi hija puso la entrada sin que yo me enterara,
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  22. Trini te ha quedado un rollo divino, el relleno como puede ir a gustos pues muy bien, yo creía que esa parte de la ternera era la falda, como matambre no la conocía, pero se llame como se llame está de vicio. Besitos.

    ResponderEliminar
  23. pues tiene que estar riquísimo.. me parece muy buena idea de poder rellenarlo de lo que uno quiera. Así tiene que estar muy rico¡
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  24. Calla, calla Trini, que susto. Que no he leido bien. Y he pensado... ostras! a quién han matado en Almería.
    Uffffffffffff sin las gafas de cerca soy un peligro.
    Y era matambre.
    Nena, riquísimo como lo has preparado.
    Anda que no me he reido yo sola cuando me he percatado del titulo de la receta.
    Besazos y mimitos a Iker

    ResponderEliminar
  25. Hola Trini.

    No conocía yo esta carne, al menos no con ese nombre, pero ya os encargais entre todos para que cada día aprenda algo nuevo. Así que gracias por la receta, se ve buenísima.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  26. Trini...la de tiempo que no lo tomo....con lo que me gusta. Envíame un poco en un tupper,porfa.
    bicos

    ResponderEliminar
  27. Trini ,que receta mas curiosa nunca habia oido ese nombre ,debe estar buenisimo
    besinos

    ResponderEliminar
  28. Trini que delicia de carne parece muito especial esse corte!
    BEIJO

    ResponderEliminar
  29. Con esta receta, podemos hacer más de un plato, cambiando el relleno.
    Me gusta como te quedó.
    Un beso

    ResponderEliminar
  30. trini, pero que rico y que sencillo, como debe ser.
    Me parece estupenda la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  31. Qué rico tiene que estar. Muchas gracias por el aporte de las partes, yo con eso me formo unos cacaos...

    ResponderEliminar
  32. muy rico tanto caliente como frio,yo creo que aqui esa parte deve ser de la falda sin costilla,besos

    ResponderEliminar
  33. Muy buena receta Trini, no conocía esta pieza de carne, lo miraré!!
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Pásate por mi blog que tengo una cosita pa ti. un besazo.

    ResponderEliminar
  35. Trini tiene que ser una delicia el comerlo , me guardo la receta
    mil besossss

    ResponderEliminar
  36. Trini..adorto el matahambre y muchos de mis amigos Argentinos me pasaron recetas..todas variaditas!!!..yo tambien lo hago a la pizza y es una delicia!!!!
    el tuyo digno de un asadero Argentino guapa!!!!
    Besitos salseros de Juana!

    ResponderEliminar
  37. Muy rica, Trini.Mi suegra tambien la hace, pero como dices la rellena de huevo, bacon, etc....
    un besote.

    ResponderEliminar
  38. El matambre manchego es otra cosa totalmente distinta, a ver si me animo y lo publico
    La receta que nos ofreces se le ve realmente buena
    Besitos

    ResponderEliminar
  39. Hola Trini, guapa tu

    me encanta la receta, anotada queda, y gracias por compartir tanta información

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  40. Muy rico!!
    No tenía idea de como se hacia. Tomo nota de la idea. No recuerdo haber visto ninguna otra receta de éstas por aquí.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  41. Trini
    Que rica¡¡ en casa le llamamos aleta rellena, y no lo creerás pero la hemos comido hoy rellena de pimiento, huevo duro y aceitunas.
    Estas recetas me encantan
    besitos
    Patricia

    ResponderEliminar
  42. Es una pieza de carne, que no conocía, que buen relleno.... preguntaré si en mi zona se llama igual. Estas carnes son muy apetitosas. Disfrútalo. Besos.

    ResponderEliminar
  43. Me encanta la receta, con tu permiso me la llevo anotada, cualquier día la preparo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  44. Todavía tengo pendiente ir a la carnicería vizcaíno ...Pero, después de ver tu Matambre, creo que iré pronto...

    ResponderEliminar
  45. ¡qué buena pinta! me guardo la receta, aunque se llame matambre las mejores recetas a veces son las mata hambres jejeje

    ResponderEliminar
  46. Yo creo que esta pieza aquí la conocemos como falda, pero en cuanquier caso que buena receta, yo la he hecho con falda y queda muy bién supongo que si no es, será algo parecido. Y es verdad se puede rellenar con cuanquier cosa. Un beso

    ResponderEliminar
  47. Que buena pinta tiene el matambre. Nunca lo he probado, pero con lo que me gusta la carne seguro que repito ración ;)

    Felices Fiestas.
    La Manzana dulce de Eva

    ResponderEliminar
  48. Un plato muy rico!! Me encanta el relleno que has elegido!! Besoss

    ResponderEliminar
  49. Pues menos mal que lo explicas Trini, no lo había escuchado en la vida.

    ResponderEliminar
  50. Si queris saber un poco mas del matambre visitar LOCOS POR EL ASADO.Gracias.

    ResponderEliminar

TU OPINIÓN ME IMPORTA!! ESCRIBE UN COMENTARIO DICIENDO LO QUE PIENSAS.
SI QUIERES QUE TU NOMBRE APAREZCA EN TU COMENTARIO, PINCHA EN "SELECCIONAR PERFIL" ELIGE LA OPCIÓN "NOMBRE" /URL. PON TU NOMBRE CORRESPONDIENTE, PINCHA EN "CONTINUAR" LUEGO EN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.